26.5 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

María Corina Machado: El gobierno «ha degradado el trabajo y lo ha convertido en esclavitud»

Fecha:

Comparte:

«Esta es la hora de actuar, no tengas miedo, tienes que rebelarte, que desobedecer, tú tienes el poder, el poder es nuestro», señaló

La lideresa opositora de Venezuela María Corina Machado afirmó este jueves que el Gobierno de Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, ha «degradado» el trabajo y lo ha convertido en «esclavitud».

«Este régimen ha degradado el trabajo y lo ha convertido en esclavitud, donde no recibes retribución por tu trabajo, ni digno ni indigno, donde además usa tu trabajo para aguantarse y quedarse en el poder, te hace a ti, con tu trabajo, soportar el régimen que te convierte en esclavo», indicó en un video publicado en X.

La exdiputada invitó a los trabajadores venezolanos, en especial de la administración pública, a recuperar juntos la economía del país.

«Te tienen miedo porque tú sabes que este horror económico que hoy vivimos solo va a parar cuando saquemos a Maduro y el régimen del poder, esta es la hora de actuar, no tengas miedo, tienes que rebelarte, que desobedecer, tú tienes el poder, el poder es nuestro», señaló.

Este jueves, unos 200 trabajadores venezolanos protestaron en Caracas en contra de lo que consideran unos salarios de «hambre y miseria», por lo que le exigieron al Ejecutivo nacional «salarios y pensiones dignas».

«En estos momentos esa cantidad es insuficiente para garantizar el derecho al trabajo, el derecho a la vida que tienen todos los trabajadores, de acuerdo al artículo 91 de la Constitución que establece cuál es la base de cálculo del salario», dijo a EFE Ofelia Rivera, dirigente sindical de la Asociación de Educadores Jubilados y Pensionados de Caracas.

El miércoles, Maduro anunció un alza del 23 % del denominado «ingreso mínimo integral» del sector público, compuesto por bonos sin incidencia en el cálculo de beneficios laborales, mientras mantuvo congelado el salario mínimo en 130 bolívares al mes, hoy 1,48 dólares estadounidenses, a la tasa oficial.

También informó que «las pensiones», que reciben unos cinco millones de ciudadanos, serán de 50 dólares, que también se pagarán en bolívares a la tasa oficial, difundida por el Banco Central de Venezuela (BCV).

La última vez que Maduro aumentó el salario mínimo fue en marzo de 2022, cuando equivalía a unos 30 dólares mensuales, monto que se ha reducido debido a la devaluación del bolívar frente a la divisa estadounidense, principal referencia para cotizar bienes y servicios en el país caribeño. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fiscalía argentina pidió cambiar el lugar de prisión domiciliaria de Cristina Fernández

La Fiscalía General de la Cámara Federal de Casación de Argentina pidió este lunes que la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) cumpla su arresto domiciliario...

Subió el petróleo tras decisión de la OPEP+

La cotización del petróleo West Texas Intermediate (WTI) subió 0,97%, mientras que el Brent se alzó 0,51%, tras la decisión al alza del bombeo...

Lula dice que amenaza de Trump de imponer aranceles es «irresponsable» y que los BRICS son soberanos

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que los países de los BRICS son soberanos y que no desean...

El Poliedro se convirtió en un espacio para el amor y el despecho al ritmo del vallenato

El Poliedro de Caracas fue la sede el Amanecer Vallenato que se celebró el pasado viernes para enamorar al público asistentes y llenar de...

Donald Trump amenaza con un arancel adicional a los países que apoyan a los BRICS

En respuesta a la cumbre de los países BRICS que se celebra en la ciudad de Río de Janeiro, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel adicional...