25.4 C
Caracas
lunes, 28 julio, 2025
Publicidad

Recuperación de página web del CNE «lamentablemente» no ha concluido al 100%, aseguró rector Conrado Pérez

El rector reconoció que la institución electoral tiene una "debilidad" desde el punto de vista del registro permanente. Subrayó que más de 21 millones de venezolanos están habilitados para ejercer su derecho al voto el #25May, pero existen al menos 5 millones de connacionales en el exterior

Fecha:

Comparte:

El rector principal del CNE Conrado Pérez informó este martes #29Abr que los técnicos del Poder Electoral «lamentablemente» no han podido recuperar al 100% la página web de la institución a poco más de 20 días de la realización de los comicios regionales y parlamentarios.

Pese a esto, el funcionario recordó que la institución habilitó un link para que las organizaciones políticas realizaran las debidas postulaciones para los comicios del próximo #25May y, además, existe una página informativa para informar sobre el cronograma y las actividades electorales.

«Hay dos páginas en este momento porque la oficial lamentablemente no ha concluido en un 100% el trastorno que hubo ese día (#28Jul) y continuado. Las organizaciones con fines políticos tienen una clave y en ella designaron a las personas enlaces del CNE, hicieron postulaciones (…) Está un link que tiene todos los partidos, aparte que hay una pagina informativa», dijo en entrevista ofrecida a Kicosis en Globovisión.

Pérez aprovechó la oportunidad para reconocer que la institución electoral tiene una «debilidad» desde el punto de vista del registro permanente. Subrayó que más de 21 millones de venezolanos están habilitados para ejercer su derecho al voto el #25May, pero existen al menos 5 millones de connacionales en el exterior.

Ante esto, agregó que ha sugerido en diversas ocasiones poner «en suspenso» a quienes no hayan participado en los últimos ocho o nueve procesos electorales, puesto que al momento de sacar los datos de participación, «se disparan los valores» bien sea de participación o abstención.

«Yo he sugerido en más de una oportunidad para quienes no hayan votado en las ultimas 8 o 9 elecciones, ponerlos en suspenso, no sacarlo del registro electoral, pero no contarlo como elector porque al final cuando vienes a sacar la media para la estimación sobre 21 millones, se te dispara cualquiera de los valores, o bien la participación o abstención», dijo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gobierno de EEUU abrió investigación contra la Universidad de Duke

El Gobierno de Estados Unidos abrió este lunes una investigación formal contra la Universidad de Duke y su revista jurídica por haber incurrido en...

Una investigación alerta que se duplicarán los casos y muertes por cáncer de hígado en el año 2050

Los diagnósticos de cáncer de hígado se duplicarán y pasarán de 870.000 en 2022 a 1,52 millones en 2050, debido principalmente "al crecimiento y...

Jueza absolvió a Uribe del delito de soborno pero dijo que quedó demostrado el fraude procesal

La jueza a cargo del juicio contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002–2010) declaró este lunes que se comprobó la comisión del delito de...

Daniel Noboa defendió plan de eficiencia que implica el despido de 5.000 empleados públicos

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, defendió este lunes la decisión de volver más eficiente el Estado con la fusión de instituciones públicas, lo...

Maduro a alcaldes electos de oposición: «Se fajaron»

Nicolás Maduro envió este lunes un mensaje a los alcaldes de oposición electos en las elecciones de este 27 de julio y renoció el...