18.7 C
Caracas
miércoles, 09 julio, 2025
Publicidad

Transportistas no avalan pasaje mínimo urbano de 25 bolívares e insisten en llevarlo a 0,50 centavos de dólar

Fecha:

Comparte:

El dirigente José Luis Trocel dijo que realizarán asambleas por estado y que, después del 1 de Mayo, se tomarán unos 10 días para tomar las decisiones

El secretario general del comando intergremial del transporte, José Luis Trocel, informó este martes que no entiende la decisión del ejecutovo de poner dos tarifas: una mínima, de 23, y una máxima, de 25. «En la Gaceta no dice los parámetros de mínimo y máximo. Parece que es la decisión de cada quien», apuntó Trocel en entrevista con Unión Radio.

Los transportistas no están de acuerdo «con ese ajuste impuesto por el gobierno», porque fue «una decisión tomada» y es «un ajuste incoherente» porque en lo práctico «es imposible».

Pero «todavía estamos esperando las asambleas que se hacen en cada uno de los estados» para ver «cuánto vamos a cobrar». Por ende, «todavía no estamos cobrando» el ajuste.

Trocel contó que prefieren esperar a después del 1 de mayo «para ver qué vamos a hacer con la tarifa».

Insistió en que la tarifa debe anclarse al dólar «y vamos a seguir insistiendo». El planteamiento «es 0,50 centavos de dólar», que es lo que permite cobrar los costos operativos. «Si baso la tarifa en la capacidad de pago de los venezolanos, la tarifa debería ser de 10 dólares».

Si la tarifa se mantiene en 23 o 25 bolívares «las unidades van a ir desapareciendo» porque no hay cómo mantenerlas, indicó. Actualmente trabaja entre 30% y 35%. «Hay una merma de pasajeros muy grande» de al menos 50%, apuntó. El combustible tiene «un subsidio lento y mínimo», merma de pasajeros, especulación con los repuestos y tarifa desfasada.

Recomendó instaurar un bono de transporte de 15 a 20 dólares al mes.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Suspensión de la licencia Chevron impacta labores de 5.000 trabajadores petroleros tercerizados

Una de las incógnitas que existen sobre las consecuencias de la suspensión de la licencia de la Oficina de Control de Activos (OFAC) del...

Cañizales en revancha con Pradabsri: No prometo un nocaut, pero sí la victoria para Venezuela

El excampeón mundial criollo, Carlos ¨CCC¨ Cañizales disputará en revancha el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) de peso minimosca ante el...

Jesús Laya choca con Iván García: No es un rival que puede afectarnos a nivel de pegada

El venezolano Jesús Laya se medirá al mexicano Iván García este próximo primero de agosto en una cartelera a celebrarse desde el Hotel Tamanaco, en Caracas, Venezuela,...

Luis Marín: «Hay que retomar los espacios universitarios para el debate»

El dirigente adeco Luis Marín sostiene que es necesario "retomar los espacios universitarios para el debate, para la participación estudiantil, para hacer propuestas realizables...

Wilmer Ruperti desestima proyecciones de Bloomberg y afirma que la actividad petrolera venezolana está en auge

En una entrevista exclusiva con Extra News, el empresario petrolero Wilmer Ruperti expresó su confianza en la recuperación del sector petrolero venezolano, a pesar...