26.7 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

La depresión: ¿Cómo detectarla y dónde buscar ayuda?

La depresión no discrimina edad, género ni condición social. Reconocer sus síntomas y buscar ayuda a tiempo puede marcar una gran diferencia / Theodoraskis Morales Flores | @theodoraskis

Fecha:

Comparte:

En un mundo que se mueve a un ritmo vertiginoso, hablar de salud mental es más importante que nunca. Entre los trastornos más comunes y, a menudo, invisibles, se encuentra la depresión, una enfermedad que afecta a más de 280 millones de personas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Qué es la depresión?

La depresión no es simplemente «estar triste» o tener un mal día. Es un trastorno mental serio que afecta la manera en que una persona se siente, piensa y maneja las actividades diarias. Los especialistas la describen como una combinación de síntomas que incluyen un estado de ánimo persistentemente bajo, pérdida de interés en actividades antes disfrutadas, sentimientos de inutilidad o culpa excesiva, fatiga constante y dificultades para concentrarse.

«Es importante entender que la depresión no es un signo de debilidad ni algo de lo que uno pueda ‘salir’ a voluntad», explica la psicóloga clínica Laura Méndez. «Es una condición médica que requiere tratamiento y apoyo.»

¿Cómo detectar la depresión?

Los signos pueden variar de una persona a otra, pero hay algunos síntomas comunes que sirven de alerta:

  • Estado de ánimo triste o vacío la mayor parte del día.
  • Pérdida de interés o placer en actividades cotidianas.
  • Cambios en el apetito: aumento o disminución significativa de peso sin razón aparente.
  • Trastornos del sueño: insomnio o dormir en exceso.
  • Fatiga o falta de energía constante.
  • Sentimientos de inutilidad, desesperanza o culpa excesiva.
  • Dificultad para concentrarse o tomar decisiones.
  • Pensamientos de muerte o suicidio.

Cuando estos síntomas se presentan casi todos los días, durante al menos dos semanas, es fundamental considerar que podría tratarse de un cuadro depresivo.

«Muchas veces las personas minimizan su malestar o lo ocultan por miedo al estigma social. Es crucial estar atentos, tanto en uno mismo como en nuestros seres queridos», añade Méndez.

¿Dónde buscar ayuda?

La buena noticia es que la depresión puede tratarse de manera efectiva. Los tratamientos más comunes incluyen psicoterapia, medicación antidepresiva o una combinación de ambos.

En Venezuela y otros países de Latinoamérica, existen múltiples opciones:

  • Servicios de salud pública: hospitales y centros de atención primaria suelen ofrecer consultas en psicología y psiquiatría.
  • Consultorios privados: muchos psicólogos y psiquiatras ofrecen atención particular adaptada a las necesidades del paciente.
  • Líneas de atención de emergencia: en algunos países, se han habilitado números gratuitos para asistencia psicológica urgente.
  • Fundaciones y ONG: organizaciones como la Fundación ANAED y la Fundación Psicología Sin Fronteras ofrecen recursos y programas de ayuda gratuitos o de bajo costo.

Además, plataformas digitales y aplicaciones de salud mental están permitiendo acceder a terapia en línea, facilitando el acceso a quienes viven en zonas rurales o prefieren recibir atención desde casa.

Un llamado a romper el silencio

La depresión no discrimina edad, género ni condición social. Reconocer sus síntomas y buscar ayuda a tiempo puede marcar una gran diferencia.

«Si sientes que algo no está bien, no dudes en buscar apoyo», concluye Méndez. «Hablarlo es el primer paso hacia la recuperación.»

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fapuv anuncia jornada nacional de protesta para el #10Jul

La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) convocó para este jueves 10 de julio una jornada nacional de protesta, a fin...

Los videos que muestran cómo creció en pocos minutos el río Llano en Texas

El presidente estadounidense Donald Trump no cree en el cambio climático, pero fenómenos como las crecidas de ríos, calor y lluvias excepcionales -asociados, según...

Campamento Mystic confirma muerte de 27 campistas y consejeros por crecida del río Guadalupe en Texas

"Hemos estado en comunicación con las autoridades locales y estatales que están desplegando incansablemente amplios recursos para buscar a nuestras niñas desaparecidas" El campamento Mystic...

“Motivar, organizar, movilizar”, propone Aníbal Sánchez como estrategia electoral para reconquistar el voto el #27Jul

“Motivar, organizar, movilizar”, propone el diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Aníbal Sánchez como estrategia electoral para reconquistar el voto el #27Jul. El parlamentario señala...

Maduro pide que mandos militares reconozcan de manera especial la experiencia de cadetes formados en Rusia y Cuba

"Ustedes tienen que dar todo lo que aprendieron para que nuestra Fuerza Armada asimile esos conocimientos y estemos cada vez más preparados", explicó el...