26.5 C
Caracas
martes, 20 mayo, 2025

La Propiedad Intelectual impacta de forma positiva los procesos de innovación y el crecimiento

Fecha:

Comparte:

Los países con marcos de Propiedad Intelectual (PI) sólidos superan consistentemente a otros en PIB de emprendimiento e innovación y desempeñan un papel importante en la transformación de ideas en crecimiento económico, sostiene Cedice a propósito de que este 26 de abril se celebró el Día Mundial de la Propiedad Intelectual.

Este año 2025 el lema es «La PI y la Música: Siente el Ritmo de la PI». La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) invita a reflexionar sobre cómo los derechos de PI empoderan a artistas, emprendedores e innovadores cotidianos en el mundo de la música, y cómo esas protecciones se extienden mucho más allá del entretenimiento, fortaleciendo la innovación, el crecimiento económico y la creatividad global.

La carta de 2025 enviada al la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (WIPO), respaldada por 115 centros de pensamiento de 46 países, destaca la música como una fuerza global de expresión, y a la PI como el motor que la ayuda a prosperar.

Los derechos de autor, las marcas y las patentes trabajan en armonía para garantizar que cada letra, ritmo e innovación puedan protegerse, licenciarse y monetizarse. Pero el mensaje de la OMPI es claro: la PI no se trata solo de proteger la creatividad, sino de amplificarla, en todas las industrias y comunidades.

Los sistemas de PI desempeñan un papel importante en la transformación de ideas en crecimiento económico. Los países con marcos de PI sólidos superan consistentemente a otros en PIB, emprendimiento e innovación. El Índice Internacional de Derechos de Propiedad de 2024 refuerza esto: solo el 16% de la población mundial que vive en países con los derechos de propiedad más sólidos es responsable de más del 60% de la producción mundial. Eso no es una coincidencia, es una señal de que la protección de la PI impulsa la prosperidad y las oportunidades.

La carta también rebate la idea errónea de que la PI es una barrera para el acceso. En cambio, la PI permite el intercambio voluntario de conocimientos, la transferencia de tecnología e incentivos para la Innovación y el Desarrollo, especialmente en campos como la atención médica. Lejos de bloquear la innovación, la protección de la PI la fomenta, haciendo posible que las empresas emergentes, los investigadores y las PYMES compitan, colaboren y ofrezcan avances asequibles que salvan vidas.

El mensaje de este año analiza la importancia de las pequeñas y medianas empresas. Las empresas que poseen derechos de PI no solo generan más ingresos por empleado, sino que también están mejor posicionadas para expandirse a nuevos mercados y tener un crecimiento a largo plazo. Sin embargo, la mayoría de las PYMES aún no registran su PI, lo que deja sin explotar un potencial significativo de creación de valor. La OMPI se centra en cerrar esta brecha mejorando el alcance, brindando un mayor apoyo a la educación en PI y haciendo que los recursos de PI sean más accesibles para empresas de todos los tamaños.

Finalmente, la OMPI vuelve a centrar el mensaje en la música. Desde los DJs locales hasta las plataformas de transmisión global, la PI permite que los creadores sean escuchados y remunerados. Protege la originalidad al tiempo que abre la puerta a la colaboración y a nuevos modelos de negocio en la era digital. La música nos muestra el lado humano de la PI: que el trabajo creativo merece reconocimiento y que la innovación comienza con la inspiración.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Bernabé Gutiérrez: “La gente que no resuelve, no merece la confianza del pueblo venezolano”

El líder político, Bernabé Gutiérrez, secretario General Nacional de Acción Democrática (AD) y diputado a la Asamblea Nacional (AD), señaló que "la gente de...

«Venezuela debe demandar a Google por violación del principio de neutralidad cartográfica», alertó el Dip. Willian Rodríguez

"La República Bolivariana de Venezuela debe iniciar una demanda contra Google, por denominar El Esequibo como parte de la República Cooperativa de Guyana", sostiene...

Ilenia Median: «El PPT esta en campaña en defensa del voto» 

Ilenia Medina, Secretaria General del Partido Patria Para Todos (PPT), de cara a las venideras elecciones del próximo 25 de mayo, presento la propuesta...

Luis Honore: “Con Raúl Yusef garantizamos el futuro del estado Bolívar”

El dirigente social, Luis Honore, dirigente político con trayectoria en la oposición venezolana y hoy candidato por voto lista a la Asamblea Nacional (AN)...

Índice Bursátil Caracas cerró en 275.780,97 puntos este martes

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este martes en 275.780,97 puntos con una variación de 1.528,81 puntos (+0,56%),...