24.5 C
Caracas
miércoles, 21 mayo, 2025

Docentes universitarios de Argentina realizan una huelga en reclamo de un aumento salarial

La medida de fuerza fue convocada por 23 sindicatos del sector universitario que reclaman la apertura de negociaciones salariales, con ingresos no actualizados ante una inflación que en el primer trimestre del año acumuló un alza del 8,6 %

Fecha:

Comparte:

La Federación Nacional de Docentes Universitarios de Argentina realizaron este miércoles una huelga en reclamo de una recomposición salarial en este sector.

La manifestación se inició este martes con clases públicas para hacer visible el reclamo de los docentes, mientras que para este miércoles se dispuso una huelga, sin asistencia a los lugares de trabajo y con movilización hacia la sede del Parlamento argentino en apoyo a los jubilados que cada semana reclaman en ese sitio por las paupérrimas pensiones que cobran.

La medida de fuerza fue convocada por 23 sindicatos del sector universitario que reclaman la apertura de negociaciones salariales, con ingresos no actualizados ante una inflación que en el primer trimestre del año acumuló un alza del 8,6 %.

«La inflación nos manda más al fondo. La situación salarial de nuestros compañeros y compañeras se vuelve insostenible, y especialmente a las universidades pequeñas y medianas del país les espera un panorama todavía más oscuro para el segundo semestre», advirtió en un comunicado Carlos De Feo, secretario general de la Federación Nacional de Docentes Universitarios.

De Feo apuntó que no hay dinero «para llegar a fin de año con cierta normalidad en el desarrollo de las tareas académicas y de investigación».

«Tenemos que poder sostener la lucha con fuerza pero también con creatividad y con la capacidad de sumar actores», sostuvo.

Los profesores y el personal no docente de las universidades han realizado ya varias huelgas el año pasado, en protesta contra el severo ajuste puesto en marcha por el Gobierno de Javier Milei, que afectó al presupuesto universitario.

Los gremios del sector planean realizar una marcha de protesta en mayo y sumarse al acto convocado por las centrales obreras de Argentina para el próximo 30 de abril por el Día del Trabajo. 

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

“La UCV ya votó el #28Jul”: Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela desplegaron pancarta en rechazo a las elecciones del #25May (+Foto)

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FaCES) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) desplegaron este miércoles una gigante pancarta en...

Daniel Ceballos promete en campaña «transformar el Táchira con criptomoneda, bitcoin y una economía digital fronteriza»

El candidato a la gobernación del estado Táchira, Daniel Ceballos, aseguró que "el estado andino está preparado para liderar una transformación digital que incluirá...

Edmundo González: Los comicios del domingo «tienen poco de elección y mucho de teatro»

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia dijo este miércoles que los próximos comicios legislativos y regionales de su país tienen "poco de elección...

“Propongo hacer posible la consolidación democrática, soberana y Constitucional de nuestro Esequibo”, sostiene Alejandro Moncada

El candidato de la Alianza Democrática, por la lista del estado Miranda, a la AsambleaNacional (AN), Alejandro Moncada Yépez, propone en campaña nacional "apoyar...

¿Qué opina usted de la mujer que le quita el marido a otra? Llega al Trasnocho Cultural

A partir del viernes 23 de mayo en el Espacio Plural en el complejo cultural Trasnocho se preguntará “¿Qué opina usted de la mujer...