27.5 C
Caracas
jueves, 15 mayo, 2025
Publicidad

América Latina tendrá en 2025 una inflación 66,7% menor a 2024 según el FMI

La región afronta un entorno global adverso, caracterizado por una alta incertidumbre en política comercial/ Agencia EFE

Fecha:

Comparte:

El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó que la inflación regional promedio caería del 16,6 % en 2024 al 7,2 % en 2025 y 4,8 % en 2026, impulsada por medidas de estabilización en Argentina y Venezuela.

«Las economías más grandes muestran señales de control de precios, aunque persisten desafíos estructurales», subrayó el reporte, sin detallar políticas específicas.

El organismo revisó a la baja su previsión de crecimiento para América Latina y el Caribe en 2025, del 2,5 % al 2 %, según su último informe Perspectivas Económicas Globales.

La región enfrenta un entorno global adverso marcado por incertidumbre comercial, fragmentación geopolítica y condiciones financieras restrictivas, lo que frenaría la expansión del PIB tras un avance del 2,4 % en 2024.

Sudamérica, con inflaciones elevadas por los casos argentino y venezolano, contrasta con Centroamérica, que mantendría un crecimiento cercano al 4 % gracias a déficits controlados y precios estables. El Caribe, en tanto, registraría altas tasas por la recuperación turística postpandemia, pese a su vulnerabilidad ante shocks externos.

El FMI advirtió que la región sigue afectada por desigualdad, rigideces fiscales, baja productividad y dependencia de materias primas. A esto se suman el proteccionismo global y tensiones comerciales, que complican la reactivación.

El informe no incluyó proyecciones país por país, pero resaltó que las reformas en economías críticas podrían mitigar riesgos si se sostienen en el mediano plazo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro recibe propuesta de Código de Familia y se compromete a asumirlo

Nicolás Maduro recibió este jueves una propuesta de Código Familia en el Palacio de Miraflores por parte de una pastora evangélica en el marco...

Alimenta la Solidaridad anunció una «pausa» en sus operaciones debido a la Ley de fiscalización de ONG

La ONG venezolana Alimenta la Solidaridad anunció este jueves una "pausa" en sus operaciones para "proteger la seguridad" de su equipo, ya que, dijo,...

Gobierno venezolano pagó el nuevo «Ingreso contra la Guerra Económica» a empleados del sector público

Desde este 15 de mayo, los empleados de la Administración Pública comenzaron a recibir, la bonificación ahora denominada "Ingreso contra la Guerra Económica", por...

Economista Leonardo Vera afirma que fracasó el combate contra la inflación basado en el estancamiento de salarios y pensiones

"Contener la inflación es un bien público, y como bien público es una responsabilidad de quienes dirigen el Estado, no es nuestra responsabilidad", enfatizó...

Estudiantes de ciencias políticas convocan encuentro nacional de jóvenes en la UCV este 22 y 23 de mayo

La Federación Venezolana de Estudiantes de Ciencias Políticas (Fevecipol), junto a sus aliados La República TV y la Red de Derechos Humanos en Acción,...