26.5 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

Argentina decretó siete días de duelo por la muerte del papa Francisco

Fecha:

Comparte:

El presidente argentino, Javier Milei, se despidió del Papa a través de un mensaje en X en el que destacó que «a pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor»

El Gobierno argentino anunció este lunes que decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco.

«El presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre», anunció el portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, a través de su perfil de la red social X.

Adorni describió a Francisco, nacido en Buenos Aires en 1936 y fallecido hoy en Roma a sus 88 años, como «líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres».

El mensaje del portavoz llegó poco después de que el presidente argentino, Javier Milei, despidiera al Papa a través de un mensaje en X en el que destacó que «a pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor».

«Como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia», añadió el mandatario.

Antes del mensaje personal de Milei, la Presidencia argentina fue una de las primeras latinoamericanas en reaccionar a la muerte del papa.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del Papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó la Presidencia en un comunicado.

La oficina de Milei subrayó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

Y en el texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Wall Street abrió mixto después de aprobación de proyecto de ley fiscal en Congreso de EEUU

Wall Street abrió este jueves en terreno mixto y la rentabilidad de los bonos de deuda estadounidenses se mantenía inestable después de que la...

Máximo rendimiento y ahorro de combustible: «Renault Kwid», promete ser un vehículo adaptado a las necesidades del venezolano

Renault, la emblemática marca francesa reconocida por su innovación y liderazgo en el sector automotriz, anunció la llegada oficial del nuevo Renault Kwid al...

Fevearroz: La producción de arroz cubre el 72% del consumo nacional

El presidente de la Federación Venezolana de Organizaciones productoras de arroz (Fevearroz), José Luis Pérez, informó que el sector que representa cubre 72% del...

Cómo y por quiénes se vota este domingo #25May

Los venezolanos están llamados a las urnas electorales nuevamente este domingo 25 de mayo para elegir a los nuevos diputados a la Asamblea Nacional...

Plataforma Unitaria reitera que no participará en las elecciones del #25May y exige una «negociación formal»

La Plataforma Unitaria señaló a través de un comunicado que no participará en las elecciones del 25 de mayo y exige que se produzca...