27.2 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Líderes globales rinden tributo al papa y destacan su legado

La partida del papa Francisco ha generado una profunda reacción a nivel mundial, con mensajes de tributo provenientes de todos los rincones del planeta/ Alan Azuaje

Fecha:

Comparte:

Campanas de iglesias en Roma resonaron este lunes tras el anuncio del fallecimiento del Papa Francisco a sus 88 años, quien lideró la iglesia católica desde 2013. Tras la muerte del primer papa latinoamericano, los lideres mundiales no tardaron en expresar sus condolencias.

El presidente de Argentina, Javier Milei, siendo del país natal del papa (nacido Jorge Bergoglio en Buenos Aires en 1936), homenajeó al pontífice en un post de X «Como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia.».

«A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí», agrego Milei en su tributo.

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, se despidió del papa por medio de la red social Truth Social «¡Descansa en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga y a todos quienes lo amaron!»

Es importante destacar que EEUU y El Vaticano se encontraban ideológicamente enfrentados, resaltando el rechazo del ultimo a las nuevas políticas migratorias por parte de la administración Trump.

El vicepresidente de EEUU, J.D. Vance, quien se reunió brevemente con el pontífice horas antes de su muerte, expresó su pésame en X «Estaba feliz de verlo ayer, aunque se veía muy enfermo» expresó el líder estadounidense «Mi corazón está con los millones de cristianos que lo amaban».

En México, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó en un post de X a la figura del papa Francisco como un humanista, que abogó por «los pobres, la paz y la igualdad».

«Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz»

El primer ministro británico, Keir Starmer declaró en X que «El Papa Francisco fue un papa para los pobres, los oprimidos y los olvidados. Conoció de cerca la realidad de la fragilidad humana, reuniéndose con cristianos de todo el mundo que enfrentaban guerras, hambruna, persecución y pobreza. Y aun así, nunca perdió la esperanza, teniendo fe en crear un mundo mejor».

“Con su muerte, recordamos una vez más su llamado a cuidar unos de otros, sin importar, origen, nación y creencias”, añadió Starmer.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó en un post de X que, con el fallecimiento del papa Francisco, «el mundo pierde una voz de respeto y acogida al prójimo», destacó su «forma incansable de llevar amor adonde existía odio» y decretó siete días de luto en el país.

«Con su simplicidad y coraje, Francisco llevó al Vaticano el tema del cambio climático y criticó vigorosamente los modelos económicos que llevaron a la humanidad a producir tantas injusticias», destacó el líder brasileño.

«Hoy, el mundo lamenta el fallecimiento del papa Francisco», publicó Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en X.

«Él inspiró a millones, mucho más allá de la iglesia católica, con su humildad y amor tan puro por los menos afortunados. Mis pensamientos están con todos los que sienten esta profunda pérdida. Que encuentren consuelo en la idea de que el legado del papa Francisco continuará guiándonos a todos hacia un mundo más justo, pacífico y compasivo».

«Sabía cómo dar esperanza, aliviar el sufrimiento a través de la oración y fomentar la unidad» Así se despidió el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, del papa Francisco a través de su cuenta de X.

«Oró por la paz en Ucrania y por los ucranianos. Lloramos junto con los católicos y todos los cristianos que buscaron apoyo espiritual en el Papa Francisco» homenajeó el presidente ucraniano.

En un mensaje distribuido por el Kremlin a través de Telegram, el presidente ruso Vladimir Putin expresó su «más sentido pésame» por la muerte del Papa Francisco.

El líder elogió el papel del papa al «patrocinar activamente el diálogo» entre el Vaticano y la Iglesia ortodoxa rusa, así como con el propio Kremlin.

Aún con la tensa relación entre Moscú y el Vaticano, como consecuencia de la guerra, Putin despidió al papa con respeto «He tenido ocasión de hablar con este gran hombre en más de una ocasión», escribió el líder del Kremlin, «y conservaré para siempre el recuerdo más brillante de él».

El pontífice, primer latinoamericano en liderar el Vaticano, no dejó planes de sucesión inmediatos. Su funeral se espera en los próximos días, con asistencia confirmada de jefes de estado y representantes religiosos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

BDT se convierte en el séptimo banco con mayores ingresos financieros del ranking bancario nacional

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) logró un 3,9% de participación en el mercado nacional, obteniendo un destacado aumento de 1.845,37 millones de...

Profesor Miguel Alfonzo llama a dar un debate en la UCV sobre las sanciones

"Lo primero que debe debatir es que el concepto está mal empleado. No son sanciones, son medidas coercitivas unilaterales que un país, por diferencias...

CCS KLAN DESTINA celebra la poética de la sombra en la librería Kalathos

Este próximo sábado 17 de mayo, de 3:30 p.m. a 6:30 p.m., se celebrará en la Librería Kalathos en Los Galpones, la décimo...

Cancillería acusa a Guyana de “fabricar tensiones artificiales en la frontera”

La Cancillería de Venezuela denunció este viernes una operación de “falsa bandera” en el río Cuyuní por las declaraciones de las autoridades de Guyana...

Tarek William Saab participó en jornada de justicia de calle en Mérida

En la Plaza Bolívar de Mérida fueron atendidas este jueves aproximadamente 400 personas durante la jornada el “Ministerio Público va a tu Comunidad”. La institución...