24.3 C
Caracas
martes, 20 mayo, 2025

Guyana insiste en que no mantendrá negociaciones con Venezuela por disputa fronteriza

La crisis del Esequibo, una región rica en petróleo y minerales que ocupa dos terceras partes de Guyana, se ha exacerbado desde que en diciembre de 2023 Venezuela celebró un referéndum para reclamar la soberanía del territorio

Fecha:

Comparte:

El Gobierno de Guyana insistió este viernes en que no mantendrá negociaciones con Venezuela por la región en disputa del Esequibo, ya que esa controversia debe resolverse en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Así respondió el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado a las recientes declaraciones de un diplomático chino en el país, que afirmó que Guyana y Venezuela «pueden resolver la cuestión fronteriza mediante consultas y negociaciones amistosas».

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, también ha llamado a conversaciones directas con su homólogo guyanés, Irfaan Ali, pero desde Georgetown han rechazado esa opción.

Exteriores recordó en su nota que el asunto del Esequibo «está pendiente ante la Corte Internacional de Justicia por decisión del secretario general de las Naciones Unidas, de conformidad con el Acuerdo de Ginebra de 1966 entre las partes, para la solución de la controversia».

«A tal efecto, y para no menoscabar la jurisdicción ni la autoridad de la Corte como foro idóneo para la resolución de esta controversia, Guyana se abstendrá de debatir ningún asunto que se haya presentado ante la Corte», agregó.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Guyana también criticó que el Gobierno chino no haya emitido comentarios sobre el anuncio de Venezuela de celebrar elecciones en Esequibo el próximo 25 de mayo.

«Esto constituye una clara violación de la soberanía e integridad territorial de Guyana», se aseveró en el texto.

Las diferencias por los límites fronterizos en torno al Esequibo comenzaron con el Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica.

Décadas después, Venezuela declaró nulo ese fallo, tras haberse encontrado inconsistencias sobre la decisión, por lo que firmó con el Reino Unido el Acuerdo de Ginebra de 1966, que determinó crear una comisión para resolver la histórica controversia, lo que no se ha materializado.

La crisis del Esequibo, una región rica en petróleo y minerales que ocupa dos terceras partes de Guyana, se ha exacerbado desde que en diciembre de 2023 Venezuela celebró un referéndum para reclamar la soberanía del territorio.

El pasado 12 de abril, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció «intenciones belicistas» por parte de Guyana, tras la firma de un Memorando de Entendimiento entre este país y el Reino Unido para reforzar la cooperación bilateral en materia de defensa.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tras la llamada con Trump, Putin sigue negándose a un alto al fuego total

El presidente ruso, Vladímir Putin, mantuvo el 19 de mayo una conversación telefónica de dos horas con su homólogo estadounidense, Donald Trump, pero volvió...

Cerrarán el Distribuidor El Pulpo durante 7 días por trabajos de mantenimiento

El Ministerio de Transporte puntualizó que las labores de mantenimiento durarán 7 días y se efectuarán en horas de la noche El Ministerio de Transporte...

Agentes del gobierno Trump a la caza de migrantes en restaurantes de Washington

Agentes de inmigración armados irrumpieron por sorpresa en Pupatella, una pizzería de moda de la capital estadounidense, en busca de empleados en situación irregular. El...

Aruba extiende restricción aérea con Venezuela

El primer ministro de Aruba resaltó que el diálogo con el gobierno holandés continúa abierto para determinar el momento adecuado para reabrir la frontera...

El mundo cuenta ahora con un Tratado Global para gestionar la próxima pandemia

El mundo cuenta a partir de hoy con un Tratado Global para gestionar la próxima pandemia que se presente, después de tres años de...