22.1 C
Caracas
miércoles, 16 abril, 2025
Publicidad

«Venezuela conversa»: Un espacio para que el diálogo social transforme el conflicto político en respuestas para la gente

Fecha:

Comparte:

El diálogo como una herramienta medular para la construcción de soluciones a la crisis que vive el país y esto marca el tercer ciclo de «Venezuela Conversa» que, en esta temporada, tiene como objetivo contribuir a difundir los contenidos de la Agenda Social y de Derechos (ASSYD) que ha promovido el Foro Cívico.

«Venezuela conversa» es una iniciativa del Movimiento Ciudadano Dale Letra, y está compuesta, en esta oportunidad, de ocho conversaciones en las que se asumen «los desafíos que enfrentan los ciudadanos para lograr que el diálogo social sea la herramienta democrática para la transformación del conflicto político, la participación ciudadana como pilar fundamental de la democracia».

Los encuentros buscan abordar «las cuatro dimensiones sobre la que se despliega la ASSYD: institucionalidad, derechos, políticas públicas y servicios públicos y participación».

Ya se produjeron los dos primeros encuentros. En el primero participaron la dirigente política chilena y exministra de Educación, Mariana Aylwin y la psicóloga social Colette Capriles.

En esta primera conversación destacaron los esfuerzos por hacer una contribución para recomponer el sentido de lo común, los vínculos entre ciudadanos e instituciones, y la confianza «en que es posible establecer reglas de la acción pública en el respeto a la diversidad de las visiones políticas y de las concepciones del bienestar».

La idea de que es posible «un territorio de lo común» fue uno de los puntos medulares de la conversación.

La segunda conversación tuvo como invitados a Feliciano Reyna y Rafael Villasanjuan en la que se apuntó hacia una reflexión sobre la crisis venezolana, facilitando la discusión sobre sus impactos y las posibles soluciones para mitigar sus efectos en la población.

También se trabajaron preguntas como: «¿Cuáles son las principales causas de la crisis humanitaria en Venezuela? ¿Cómo ha afectado la crisis a los sectores más vulnerables de la población? ¿Cómo ha influido la crisis en la migración masiva de venezolanos? ¿Qué medidas urgentes deberían tomarse para aliviar el sufrimiento de la población en Venezuela? ¿Es necesario lograr un consenso político para enfrentar esta crisis desde una perspectiva humanitaria?».

El próximo capítulo de «Venezuela Conversa», será miércoles 23 de abril y los «conversantes» serán Claudia Nikken y Andrés García y el encuentro versará sobre «La necesidad del diálogo como herramienta democrática para la transformación del conflicto».

«Venezuela Conversa» es una iniciativa del Movimiento Ciudadano Dale Letra y cuenta con el apoyo de Fedecámaras Radio, Caracas Ciudad Plural y Contrapunto.com.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

BDT: tu aliado Digital en esta Semana Santa

En este período de Semana Santa, el Banco Digital de los Trabajadores (BDT) reafirma su compromiso con sus usuarios, ofreciéndoles la disponibilidad, para que...

El FMI prevé que el envejecimiento de la gente puede rebajar hasta 2 puntos el PIB mundial

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que el crecimiento anual promedio del mundo de aquí a 2050 será de 1,1% menor al del período...

Miércoles Santo | Este es el cronograma de misas en honor al Nazareno de San Pablo en la Basílica Santa Teresa

La basílica de Santa Teresa en Caracas recibe este Miércoles Santo a miles de feligreses que se han congregado para visitar al Nazareno de...

Equipo venezolano de bádminton clasifica al Mundial de Playa Dubái 2025

La delegación mixta de bádminton de Venezuela logró una histórica clasificación al primer Mundial de Playa Dubái 2025, tras obtener la medalla de plata...

Inameh: Venezuela amanece con condiciones meteorológicas estables

Este Miércoles Santo, en Venezuela prevalecen condiciones meteorológicas estables en buena parte del territorio nacional, y cielo sin precipitaciones; no obstante, se esperan algunos...