22.1 C
Caracas
martes, 15 abril, 2025
Publicidad

Sociedad de Ingenieros Agrónomos reportó aumento en la producción de pollo, mientras se redujo la del maíz

El presidente de la SVIAA explicó que los factores que han provocado una caída en la producción de maíz se debe, principalmente, a una reducción en el área sembrada, que se estima en 280.000 hectáreas

Fecha:

Comparte:

A pesar de falta de financiamiento y dificultades para obtener insumos, la producción agrícola se mantiene estable, con un crecimiento en la producción de pollo, indicó un informe de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (Sviaa).

En el reporte, Saúl Elías López, presidente del organismo gremial, indicó que la producción de arroz se mantiene en los campos venezolanos, pero alertó que en el rubro del maíz se observa una disminución.

“Una de las áreas que ha experimentado un crecimiento dentro del sector agroalimentario venezolano es la industria avícola, con un aumento del 15% en la producción de carne de pollo en 2024”, indicó el también Cofundador del Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y El Caribe (ODA-ALC) capítulo Venezuela.

Dijo que este crecimiento se debe al aumento de la demanda interna, impulsada por un incremento del consumo de proteínas para animales y mejoras en la eficiencia de la producción.

Además, la demanda de maíz para la alimentación animal también ha aumentado, lo que genera una presión adicional sobre la producción nacional de este grano.

“Si bien es positivo que la industria avícola está creciendo y se observa un incremento en la producción de arroz, la dependencia de las importaciones y los desafíos económicos continúan siendo un reto importante», afirmó.

López también subrayó la urgencia de abordar la falta de financiamiento y el acceso limitado a insumos agrícolas, que en su opinión siguen siendo una de las barreras críticas para los productores venezolanos.

Producción maíz y arroz

Para el año de mercado 2025/2026, la producción de maíz en Venezuela se estima en 1.2 millones de toneladas métricas (MMT), lo que representa una disminución del 14% en comparación con el año anterior.

Explicó que los factores que han provocado una caída en la producción de maíz se debe principalmente a una reducción en el área sembrada, que se estima en 280.000 hectáreas.

“La escasez de semillas, particularmente híbridas; la falta de financiamiento y la dificultad de acceder a insumos agrícolas son otros de los obstáculos significativos para el sector”.

Pero, a pesar de estas adversidades, el ingeniero agrónomo observa que la proyección de rendimiento por hectárea se mantiene estable, estimándose en 4.3 toneladas métricas por hectárea.

En cuanto a la producción de arroz, López dijo que se muestra una tendencia más estable, alcanzando las 407.000 toneladas métricas para el mismo período de mercado.

“Esto es un ligero aumento con respecto al año anterior, impulsado por un aumento en el área sembrada y mejoras en los rendimientos”.

Financiamiento

El presidente del gremio agrónomo nacional se pronunció por la urgencia de abordar la falta de financiamiento y el acceso limitado a insumos agrícolas, que siguen siendo barreras críticas para los productores venezolanos.

En busca de alternativas, Saúl Elías López insistió en las recomendaciones de la Sviaa de avanzar hacia la integración de Venezuela en los mercados de carbono, lo cual podría generar nuevos flujos de financiamiento y promover prácticas agrícolas más sostenibles.

Información: Nota de prensa

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Guyana producirá casi un millón de barriles de crudo diarios con nueva planta petrolera

El Gobierno de Guyana anunció este martes que la llegada del buque 'One Guyana' de producción, almacenamiento y descarga flotante (FPSO, por sus siglas...

Petro declarará emergencia sanitaria y económica en Colombia por brote de fiebre amarilla

El presidente colombiano, Gustavo Petro, declarará la emergencia sanitaria y económica en el país por un brote de fiebre amarilla que este año ha...

Humala será recluido en la «cárcel de los presidentes» de Lima, junto a Castillo y Toledo

El exmandatario peruano Ollanta Humala (2011-2016) será recluido en el penal de Barbadillo en Lima, conocida como la "cárcel de los presidentes", donde también...

Brasil otorga asilo a la esposa de Humala y Perú le da un salvoconducto para poder viajar

El Gobierno de Brasil otorgó este martes asilo diplomático a la ex primera dama peruana Nadine Heredia, esposa del expresidente Ollanta Humala (2011-2016), y...

Periodista y defensor de DDHH Carlos Julio Rojas cumple un año en prisión sin juicio y sin defensa

Un año después de su detención el periodista se encuentra en un limbo legal, reitera su esposa, Francy Fernández. Amnistía Internacional lo declaró preso...