25.4 C
Caracas
miércoles, 30 abril, 2025

Con clase magistral en la calle: Profesores de la UCV «sentaron cátedra» sobre las consecuencias de los bajos salarios

Texto y videos: Vanessa Davies. Fotos: Cortesía Elaina Marrero-Apucv

Fecha:

Comparte:

No hay generación de relevo ni interés en hacer carrera en las universidades, señaló el presidente de la Apucv, José Gregorio Afonso. La destrucción del salario es una política del gobierno, sentenció Keta Stephany, directiva de Fapuv

Estudiantes de los primeros semestres de carreras como trabajo social escucharon este miércoles, de primera mano, las razones por las cuales las universidades han perdido su capital más importante: el capital humano. En la avenida 21 de Noviembre de la Universidad Central de Venezuela (UCV) los gremios universitarios «sentaron cátedra» sobre las consecuencias que ha tenido, para las casas de estudios, que el salario mínimo sea de 130 bolívares (menos de dos dólares) y que una decisión oficial como el instructivo de la Onapre se aplique desde hace varios años.

El profesor José Gregorio Afonso, presidente de la Apucv, reiteró que vale la pena demostrar el rol de las universidades. «Es una forma de protestar también válida, que suma a las movilizaciones», enfatizó. «Estamos absolutamente claros en que la verdadera emergencia de este país no es solo en lo económico, sino en lo social».

Afonso advirtió que, debido a los bajos salarios, «no hay generación de relevo en el campo docente» ni interés en hacer carrera universitaria. Eso «afecta la producción científica» y la calidad de la formación de los profesionales.

Las familias de las universitarios «viven una verdadera penuria», porque los trabajadores se ven obligados a tener tres, cuatro y más empleos. Un docente de la UCV gana entre 320 y 522 bolívares: entre tres y siete dólares. Esta situación es insostenible, y lo que la sostiene es el sacrificio de la gente, enfatizó.

La desalarización incide negativamente en la actividad académica, y eso repercute en la investigación y en la extensión; así se discutió durante la clase magistral de este miércoles, confirmó el profesor Luis Crespo, vicepresidente de la Apucv.»Nuestra consigna central es ‘vamos a movilizar la universidad'» y discutir sobre los problemas que la aquejan, sostuvo.

La profesora Keta Stephany, directiva de Fapuv, aseguró que la desalarización hay que convertirla en un término académico: «Es la destrucción del salario como política» que tiene consecuencias en las universidades. «La principal es la incapacidad de generar relevo» lo que representa «una condena». Es un tema, también, del sector educación y de toda la administración pública. «El Estado se retiró de su obligación».

Las consecuencias de los ingresos escasos afectan a trabajadoras y trabajadores, que se quedan sin estabilidad y ven desaparecer sus prestaciones, señala Deyanira Rodríguez, secretaria general de Sinatra-UCV. «Nosotros estamos pagando por venir a trabajar, porque los trabajadores no tienen un salario para cubrir el venir todos los días, cumplir un horario completo», consideró.

Rodríguez puntualizó que siguen trabajando «en horario de contingencia», porque ni siquiera con el pago de bonos consiguen el ingreso necesario para poder comer.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Hallan indicios de tortura en cuerpo de periodista ucraniana fallecida en cárcel rusa

Autoridades ucranias e investigadores independientes identificaron signos de tortura en el cuerpo de Victoria Roshchina, periodista detenida en territorios ocupados por Rusia y fallecida...

Vietnam celebró el 50º aniversario de la victoria comunista sobre EEUU

El pasado miércoles, Vietnam conmemoró el 50º aniversario de la victoria comunista sobre EEUU, al tiempo que observa con recelo las nuevas amenazas arancelarias...

Trump furioso con Amazon tras revelarse plan para identificar el peso de los aranceles en sus precios

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, llamó al fundador de Amazon, Jeff Bezos, para expresar su molestia por los planes de la...

Venezolanos y argentinos, se encuentran entre los residentes en España con más estudios superiores

Los venezolanos y argentinos figuran, como los ciudadanos nacidos en el extranjero con mayor porcentaje de estudios superiores que residen en España, según datos...

Inició el pago del «Bono Cuadrantes de Paz» de abril

El estipendio va dirigido a los funcionarios que laboran en los organismos de seguridad y prevención Este martes 29 de abril, el Ejecutivo nacional inició...