22.6 C
Caracas
viernes, 02 mayo, 2025

Transportistas solicitan al Ministerio Público la liberación de casi 50 autobuses retenidos en el país (+Fotos)

Cabe destacar que el sector transporte también exigió el aumento de las tarifas a, por lo menos, $0,50 y que la misma sea anclada al tipo de cambio oficial | Texto y fotos: Josmer Díaz- @Ronaldo_Diiaz

Fecha:

Comparte:

«Ciudadano Fiscal de la República, requerimos una reunión para tocar el tema de las unidades de transporte secuestradas», así lo manifestó este martes #8Abr José Luis Trocell, presidente del Frente Unido de Transporte del estado Aragua, al solicitar un encuentro con Tarek William Saab para hablar sobre los autobuses que han sido retenidas por funcionarios policiales.

Hasta la fecha existen un total de casi 50 unidades de transporte detenidas por, según sostuvo, cometer una falta administrativa al «salirse» de las rutas establecidas. Asimismo agregó que la mayoría de estas ya llevan ocho meses retenidas.

«La falta que cometieron fue una falta administrativa que se pudo haber solucionado con una multa o con tres, cuatro días, pero ya llevan ocho meses detenidas», recriminó al tiempo que subrayó que los dueños de estas unidades de transporte son el sustento de sus familias, pero no pueden trabajar porque «tienen su patrimonio retenido».

«No pueden seguir detenidas porque los compañeros tienen que comprar medicinas y sostener el hogar y no pueden porque sus unidades están retenidas», rechazó tras la Asamblea General de transportistas realizada el martes en El Paraíso, en Caracas.

Cabe destacar que el sector transporte también exigió el aumento de las tarifas a, por lo menos, $0,50 y que la misma sea anclada al tipo de cambio oficial.

Trocell, quien también es secretario ejecutivo del Comando Intergremial, piden a la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, y al ministro de Transporte, Ramón Celestino Velásquez Araguayán, sostener una reunión «urgente» para llegar a importantes acuerdos.

«Requerimos una reunión con carácter de urgencia, ciudadano ministro, vicepresidenta (…) Nosotros también somos un sector importante de la economía y por lo cual requerimos urgentemente una tarifa anclada al dólar», dijo al tiempo que aseguró que el pasaje en 0,50 centavos de dólar permitiría que el sector resuelva cuando una unidad de transporte sufra alguna falla.

Foto: @Ronaldo_Diiaz
Foto: @Ronaldo_Diiaz
Foto: @Ronaldo_Diiaz

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Manuel Sutherland afirma que los trabajadores perdieron sus prestaciones sociales y están en la indefensión total

Aunque el Ejecutivo venezolano anunció un ajuste del ingreso mínimo integral, el sueldo mínimo nacional continúa siendo el más bajo de América Latina, manteniéndose...

El misterioso ritual de cambiar el nombre al convertirse en papa

Cuando un hombre es elegidopapa, uno de sus primeros actos es adoptar un nuevo nombre. Esta tradición, cargada de simbolismo y siglos de historia,...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #2May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 2 de mayo será...

Pablo Zambrano: «No creo que Nicolás Maduro vaya a permitir que se desaparezca el salario en su gobierno»

"Él viene de este mundo, del mundo de los trabajadores, y sabe lo que significa el salario", expresó el dirigente sindical y político Los anuncios...

Daniel Ceballos propuso salario de 300 dólares para los trabajadores del Táchira

A propósito del Día del Trabajador, el candidato a la Gobernación del Táchira, Daniel Ceballos, propuso equiparar el salario de los trabajadores del estado...