22.6 C
Caracas
jueves, 01 mayo, 2025

Las tres repercusiones para Venezuela de los aranceles de Trump de acuerdo con el economista Jesús Faría

Fecha:

Comparte:

Los productos venezolanos deben ser más competitivos y ser exportados a destinos distintos de Estados Unidos, evaluó el diputado chavista

Los aranceles anunciados por la Administración Trump tendrán, en Venezuela, al menos tres repercusiones, según el análisis del economista y diputado chavista Jesús Faría.

«A nosotros nos toca un arancel de 15%, ‘generosamente’ establecido por Donald Trump si lo comparamos con otros. Eso va a dificultar la entrada de productos nacionales a Estados Unidos», donde hay «un mercado importante y nosotros tendremos que tomar decisiones y medidas para que esos productos entren».

Faría indicó que, en este escenario, «o el comprador asume ese costo adicional y lo traslada al consumidor, o se reduce el margen de ganancia».

Venezuela tiene que superar varios escollos solo en este punto: «Primera dificultad: hacer nuestra producción más competitiva» y «buscar nuevos destinos» para los productos. «Estamos en la mejor disposición de trabajar con Estados Unidos siempre y cuando ellos brinden las condiciones».

Otro tema es el del mercado petrolero. «Los precios del petróleo van a sufrir las repercusiones. Si se da el escenario de que la economía mundial entra en recesión» por los aranceles en todo el planeta «los precios de los commodities van a disminuir», porque «si produces menos hay menos consumo de energía» y eso resiente el mercado. «La demanda disminuye, y si la producción no se ajusta, los precios deben disminuir». A «nosotros nos toca ajustarnos», recomendó.

El arancel secundario de 25% a los países que decidan comprar hidrocarburos a Venezuela. Esta medida, de acuerdo con Faría, sí se instaurará «porque es una forma de agredirnos a nosotros» y en la Administración estadounidense está ganando fuerza la política de máxima presión. Pero «sabemos superar esa situación y lo vamos a hacer», auguró.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Lissette González señala que el estancamiento del salario mínimo incide directamente en la crisis social que vive el país

Frente a la conmemoración del 1 de Mayo se hace urgente destacar la situación de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en Venezuela...

Tres marchas se realizarán en Caracas por el #1May

Tres marchas se realizarán en Caracas, este jueves 1 de Mayo, para conmemorar el Día del Trabajador. El oficialismo se movilizará desde la avenida Libertador....

¿De dónde viene la palabra «salario»? y su protección en la Constitución venezolana

El salario es uno de los conceptos más fundamentales en la vida de cualquier trabajador, pero pocas veces se detiene uno a pensar en...

¿Por qué se celebra el Día del Trabajador? Un repaso a su historia y significado

Cada 1° de mayo, millones de personas en todo el mundo conmemoran el Día Internacional del Trabajador, una fecha que rinde homenaje a las...

Diosdado Cabello le dedicó a Capriles el bolero «Obsesión» y afirmó: «Yo lo hice salir del clóset» como candidato

"Cuando un sifrinito sale a explicar, enreda. Calle, calle. Le falta calle" El secretario del PSUV y ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, se...