26.7 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

Intelectuales de izquierda llamaron a resistir frente a Trump

Fecha:

Comparte:

El llamado se produjo durante la apertura de la IV Conferencia Dilemas de la Humanidad, un encuentro de cuatro días en el que políticos y activistas de izquierda planean debatir grandes cuestiones sociales y políticas de la actualidad, además de pensar alternativas al sistema capitalista

Decenas de intelectuales de izquierda de una veintena de países hicieron este lunes en la ciudad brasileña de São Paulo un llamado a la resistencia frente al presidente estadounidense, Donald Trump, y abogaron por la unión de las clases trabajadoras.

El llamado se produjo durante la apertura de la IV Conferencia Dilemas de la Humanidad, un encuentro de cuatro días en el que políticos y activistas de izquierda planean debatir grandes cuestiones sociales y políticas de la actualidad, además de pensar alternativas al sistema capitalista.

La estadounidense de ascendencia dominicana Claudia de la Cruz, quien fue candidata de la extrema izquierda en las elecciones presidenciales de 2022, aseguró que “hay esperanza en medio del caos”.

De la Cruz recordó las manifestaciones estudiantiles contra la ofensiva israelí en Gaza, así como las recientes protestas para pedir el final de la política migratoria de Trump.

“Los enemigos de Estados Unidos están en el Pentágono, en la Casa Blanca y en el Congreso”, dijo, antes de denunciar la “toma de poder por parte de los multimillonarios”.

En ese sentido, la excandidata, que se declara socialista, apuntó al sistema capitalista como causa de los movimientos migratorios y de la miseria de las clases trabajadoras, y apostó por aprender del sur Global a cómo “resistir y colaborar”.

“Trump no es una enfermedad; es un síntoma. Es el resultado de un sistema económico y político que es fundamentalmente antidemocrático”, afirmó.

El intelectual marxista indio Vijay Prashad, director del centro de pensamiento Tricontinental, también cargó contra el mandatario estadounidense y, citando un discurso de Fidel Castro, le pidió “erradicar el hambre y no la humanidad”.

Prashad dio por fracasada la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) diseñada por la ONU en 2015 y cuyas metas deberían ser cumplidas en 2030, dentro de tan solo cinco años.

“No solo no se va a conseguir, si no que el hambre, la pobreza y la falta de vivienda están empeorando”, aseguró.

En vez de la agenda de los ODS, el pensador indio propuso que los estados recuperen parte de la soberanía perdida durante el proceso de globalización.

“Las grandes corporaciones tienen soberanía, mientras que los países tienen una bandera y un himno”, afirmó.

Propuso, entre otras medidas, prohibir las exportaciones de recursos naturales sin procesar y obligar a que las instituciones financieras internacionales establezcan límites máximos a las tasas de interés aplicadas en los préstamos a países en vías de desarrollo.

“El liberalismo ha tenido su tiempo. El socialismo es una necesidad”, declaró.

El político brasileño Eduardo Suplicy, una de las figuras históricas del Partido de los Trabajadores y un aliado del presidente del país, Luiz Inácio Lula da Silva, puso sobre la mesa otra solución: un salario mínimo universal.

«Necesitamos insistir… Para alcanzar el objetivo de una sociedad más igualitaria, se hace necesario la institución de esta medida», afirmó. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Omar Ávila anunció su candidatura a la Alcaldía del municipio Sucre del estado Bolivariano de Miranda

El dirigente político y diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Omar Ávila, anunció su candidatura a la Alcaldía del municipio Sucre del estado Bolivariano...

Policía de Trinidad y Tobago libera a ocho venezolanas víctimas de presunto caso de trata de personas

Fueron rescatadas ocho mujeres, entre ellas dos menores de edad en Trinidad y Tobago en un caso que se investiga como trata de personas,...

«Las alcaldías de El Hatillo, Chacao y Baruta no se perderán este 27 de julio», sostiene José Gregorio Correa

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), José Gregorio Correa afirmó que, "las alcaldías de El Hatillo, Chacao y Baruta no se perderán este...

Leonardo Canache presentó su candidatura en El Hatillo: “No vamos a entregar la casa”

En un acto público en el pueblo de El Hatillo, Leonardo Canache, acompañado por 14 candidatos a concejales, presentaron su candidatura para continuar con...

Dirigente político Juan Requesens se reencontró con sus hijos

El dirigente y ex preso político Juan Requesens se reencontró con sus hijos, según lo mostró en un video difundido en su cuenta en...