17.7 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

Juez considera declarar en desacato al Gobierno Trump por deportación de migrantes al CECOT

Familiares de los detenidos aseguran que sus allegados no tienen antecedentes penales y exigen su liberación inmediata/ Alan Azuaje

Fecha:

Comparte:

Un juez federal abrió este jueves la posibilidad de declarar en desacato a la Administración de Donald Trump por deportar a más de 200 migrantes, principalmente venezolanos, a la megacárcel CECOT, en El Salvador, pese a una orden judicial que bloqueaba la medida. Durante una audiencia, el magistrado James Boasberg cuestionó la legalidad de los vuelos y sugirió que el Gobierno actuó con «mala fe» para evadir el escrutinio de los tribunales.

«Si realmente creyeran que sus acciones eran legales, no habrían acelerado los vuelos para evitar una demanda», afirmó Boasberg al interpelar al abogado del gobierno, quien defendió que las deportaciones se ajustaron a la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, invocada por Trump el 14 de marzo. Esta legislación, históricamente usada en contextos bélicos, fue aplicada para expulsar a presuntos integrantes de la banda Tren de Aragua, aunque el juez la suspendió un día después.

Los aviones, sin embargo, continuaron su ruta y aterrizaron en El Salvador, donde los migrantes permanecen incomunicados en el CECOT, centro denunciado por violaciones a derechos humanos. Familiares de los detenidos aseguran que sus allegados no tienen antecedentes penales y exigen su liberación inmediata. «Están encarcelados injustamente», declaró una fuente cercana a las familias.

Boasberg también criticó que la Administración Trump «priorizó la velocidad sobre el debido proceso» al enviar a los migrantes sin verificar su vinculación con el crimen organizado, pese a que la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) ya había presentado una demanda. El abogado gubernamental alegó desconocer quién autorizó los vuelos, pero insistió en que se actuó «dentro del marco legal».

El caso, que revive tensiones entre el Ejecutivo y el Judicial, escaló cuando Trump insinuó un juicio político contra Boasberg. Analistas constitucionales advierten que el conflicto podría sentar un precedente sobre los límites del poder presidencial en materia migratoria.

El juez pospuso su decisión final y convocó a una nueva audiencia para el próximo martes, mientras organizaciones de derechos humanos exigen acceso independiente al CECOT para verificar las condiciones de los deportados.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Chacao: La «joya de la corona» que gobierna la oposición y que el oficialismo quiere conquistar

-¿Usted va a votar este domingo? -Sí- respondió la mujer, luego de aclarar que no quería dar su nombre ni que le tomaran fotos. -¿Qué...

Acción Democrática y el PSUV se apoyan en su estrategia bandera del 1X10 para las elecciones del #27Jul

El 1X10 parece sencillito, pero hay que ver lo que implica para los dos partidos políticos de Venezuela que abiertamente la utilizan: Acción Democrática...

Cierran fronteras por elecciones municipales

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, anunció la noche de este viernes que las fronteras del país estarán cerradas desde este sábado 26 de julio hasta...

BCV ha colocado 460 millones de dólares a la banca en lo que va de julio

A falta de al menos una intervención cambiaria para el cierre de julio, el Banco Central de Venezuela (BCV) ha vendido a las entidades bancarias 460...

Dólar oficial aumentó 1,84% esta semana que finalizó

En lo que va de julio, el BCV ha colocado 460 millones de dólares en los bancos El dólar que cotiza el Banco Central de...