22.6 C
Caracas
viernes, 11 abril, 2025

Maduro asegura que Venezuela recuperará derechos sobre el Esequibo

Recordando la Ley Orgánica para la Defensa del Esequibo, el presidente destacó que dicha ley recoge «de manera magistral» los resultados del referendum/ Agencia EFE

Fecha:

Comparte:

El presidente, Nicolás Maduro, aseguró este jueves en que su gobierno recuperará los «derechos históricos» sobre el territorio del Esequibo, una región de 160.000 km² administrada por Guyana y en disputa desde el siglo XIX. El mandatario aseguró que la estrategia para lograrlo combina «inteligencia, audacia y patriotismo», en línea con la Ley Orgánica para la Defensa del Esequibo promulgada en abril de 2024.

«Más temprano que tarde, con inteligencia, audacia y estrategia, lo vamos a lograr», declaró Maduro a través de su canal de Telegram, donde también destacó que dicha ley —compuesta por 39 artículos— recoge «de manera magistral» los resultados del referendo consultivo del 3 de diciembre de 2023. En esa consulta, el gobierno afirmó que el 95 % de los participantes respaldó la creación de una provincia venezolana en el Esequibo.

El líder chavista vinculó su reclamo al Acuerdo de Ginebra de 1966, que establece negociaciones bilaterales para resolver la controversia, y rechazó nuevamente el Laudo Arbitral de 1899, respaldado por Guyana y la Corte Internacional de Justicia (CIJ) . «El Esequibo es Venezuela», insistió, acusando a Estados Unidos de buscar su derrocamiento para entregar la zona a la petrolera ExxonMobil, que opera en aguas disputadas.

Esta postura se intensificó tras las declaraciones del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien advirtió que cualquier acción militar venezolana contra Guyana o intereses de ExxonMobil tendría «consecuencias graves» . Maduro calificó las palabras de Rubio como un intento de «justificar una agresión» y defendió que la presencia de la petrolera en el Esequibo viola el derecho internacional.

Tensiones recientes

La disputa territorial, revitalizada tras el descubrimiento de yacimientos petroleros en 2015, ha escalado en los últimos meses. Venezuela incluirá al Esequibo en sus elecciones regionales de mayo, con la elección de un gobernador para la zona.

El gobierno guyanés, respaldado por EEUU y la Organización de Estados Americanos (OEA), insiste en que la CIJ es el foro adecuado para resolver el conflicto, mientras Caracas rechaza su jurisdicción. En marzo, un buque militar venezolano se acercó a plataformas de ExxonMobil en aguas reclamadas por Guyana, lo que Washington denunció como una «violación inaceptable».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #11Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 11 de abril será...

Maduro y Milei, dos antagonistas que coinciden en el rechazo al imperialismo británico

Aunque se encuentran en espectros políticos distintos, pues uno es de izquierda y el otro es abiertamente de derecha, Nicolás Maduro, actual presidente de...

Camarones, algas y peces: Medidas de Trump favorecen que Venezuela exporte más especies marinas cultivadas

"Los grandes productores de camarón están en Asia, China, Vietnam, Indonesia, India, a quienes los golpearon más duro que a nosotros. Tenemos una oportunidad...

“Los Caballos del Buen Humor” trae un grupo de comediantes “locos” para divertir a Venezuela este #12Abr

“Los Caballos del Buen Humor” vuelven nuevamente a las tablas del Centro Cultural Chacao para entretener y divertir al público este próximo sábado 12...

María Corina Machado: Presos políticos en Venezuela «son prácticamente presos de guerra»

María Corina Machado aseguró este jueves que en Venezuela las personas encarceladas por defender la democracia son "prácticamente presos de guerra", en alusión a...