22.1 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Distribuidor de Studio Ghibli critica imágenes IA por intentar «replicar la humanidad»

Distribuidora de Ghibli celebra relanzamiento de "La princesa Mononoke" mientras cuestiona tendencia de X / Alan Azuaje

Fecha:

Comparte:

La distribuidora estadounidense de Studio Ghibli, GKids, criticó la oleada de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) que imitan el estilo visual del estudio japonés, un fenómeno viral vinculado a la herramienta de OpenAI. La polémica estalló mientras el clásico La princesa Mononoke (1997) regresa a cines, recaudando $1.2 millones en preestrenos.

«En una era en que la tecnología intenta replicar la humanidad, nos emociona que el público valore una experiencia cinematográfica que respeta y celebra la obra maestra de Hayao Miyazaki, en todo su esplendor artesanal», declaró Chance Huskey, vicepresidente de distribución de GKids, en un comunicado a Variety. El mensaje, aunque no mencionó directamente a OpenAI, alude al debate sobre el uso de IA para emular estilos de artistas sin su consentimiento.

La chispa del conflicto

La controversia comenzó el martes, cuando OpenAI lanzó una función que permite convertir fotos en ilustraciones al estilo Studio Ghibli. En horas, redes sociales se inundaron de retratos de usuarios, memes e incluso figuras como Donald Trump transformados en personajes de Mi vecino Totoro o El viaje de Chihiro.

La cuenta oficial de la Casa Blanca en X se unió a la diversión, publicando una controvertida imagen en referencia a la captura de una inmigrante ilegal, arrestada por traficar fentanilo.

Sam Altman, CEO de OpenAI, bromeó en X sobre el colapso de sus servidores por la demanda y cambió su foto de perfil a una versión «Ghibli» de sí mismo.

Sin embargo, artistas y estudios rápidamente señalaron problemas de derechos de autor: ¿Puede una IA imitar el estilo de un estudio sin violar la propiedad intelectual?

OpenAI defendió su herramienta en un documento técnico, asegurando que bloquea estilos de artistas vivos, pero permite «estilos de estudio más amplios».

Miyazaki vs. IA: «Un insulto a la vida»

El debate reavivó declaraciones de Hayao Miyazaki, fundador de Studio Ghibli y crítico feroz de la IA. En el documental El hombre sin fin (2016), reaccionó con disgusto ante una animación generada por IA que mostraba a un zombie arrastrándose:

«Quien crea esto no entiende el dolor. Es un insulto a la vida misma», dijo Miyazaki.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Capriles afirma que votará el 25 de mayo «para ratificar el sentimiento de cambio del 28 de julio”

Henrique Capriles sostiene que el voto es la herramienta para enfrentar la coyuntura política que vive el país y ve en el llamado de...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #3Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informóq ue la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 3 de abril será...

Departamento de Seguridad Nacional de EEUU acata orden del juez y publica extensión del TPS para venezolanos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos (EEUU) anunció la extensión de la designación de Venezuela para el Estatus de Protección Temporal...

Ministro de Relaciones Interiores confirmó elección de diputados para el Esequibo y descartó rol de la CIJ

Diosdado Cabello informó que también se elegirá el consejo legislativo En el próximo evento electoral se elegirán diputados y gobernador para el Esequibo, ratificó este...

Cabello responde a aranceles de Trump: «Me echan el cuento cuando eso funcione»

"El imperialismo saco una resolución que le pone impuestos hasta a Marte", criticó el ministro de Relaciones Interiores Los anuncios hechos este miércoles por la Administración...