El Tribunal Correccional de París ha condenado a Marine Le Pen, líder del partido ultraderechista Agrupación Nacional (AN), por malversación de fondos públicos. La sentencia impone cuatro años de prisión, de los cuales dos se cumplirán bajo vigilancia electrónica, una multa de 100.000 euros y una inhabilitación de cinco años para ejercer cargos públicos, lo que compromete seriamente su candidatura a las elecciones presidenciales de 2027.
La investigación reveló que Le Pen y otros miembros de su partido desviaron aproximadamente 2,9 millones de euros destinados a pagar asistentes parlamentarios en el Parlamento Europeo, utilizándolos en actividades partidistas en Francia. Además de Le Pen, otros ocho eurodiputados de AN han sido condenados por su participación en este esquema.
La presidenta del tribunal destacó que la malversación se llevó a cabo para aliviar la carga financiera del partido, calificando los hechos como un «ataque grave y duradero a las reglas del juego democrático y a la transparencia de la política».
En respuesta a la sentencia, Jordan Bardella, actual presidente de AN, y Santiago Abascal, líder del partido español Vox, han expresado su apoyo a Le Pen, denunciando la decisión judicial como un ataque a la democracia.
Marine Le Pen ha anunciado su intención de recurrir la sentencia, pero la ejecución provisional de la inhabilitación podría impedirle participar en las próximas elecciones presidenciales, alterando significativamente el panorama político en Francia.