28.2 C
Caracas
martes, 01 abril, 2025
Publicidad

Secretaria de Seguridad de EEUU dice que ayudarán a Colombia a impedir que «terroristas» crucen sus fronteras

La secretaria estadounidense considera que Colombia y Estados Unidos "pueden ser líderes en esta área" y atraer a otros países para realizar "un esfuerzo cooperativo"

Fecha:

Comparte:

La secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Kristi Noem, afirmó este jueves en Bogotá que Washington ayudará a Colombia a impedir que «terroristas» crucen sus fronteras y se comprometió a trabajar con las autoridades de este país en temas de «seguridad pública, narcotráfico y trata de personas».

«Vamos a ayudar al pueblo colombiano a detectar e impedir que delincuentes y terroristas intenten cruzar sus fronteras. Así, mientras trabajemos juntos, el pueblo de Colombia estará más seguro, tendrán la oportunidad de prosperar y a su economía le irá mejor», dijo Noem en una declaración a la prensa junto con la canciller colombiana, Laura Sarabia, con quien se reunió hoy.

En la reunión, las altas funcionarias conversaron sobre «cuestiones de seguridad pública, narcotráfico, trata de personas» y de cómo sus países enfrentan estos problemas juntos, dijo Noem.

Por eso, Noem y Sarabia firmaron este jueves una carta de intenciones con el interés de avanzar en un mecanismo para fortalecer la información migratoria.

«Vamos a fortalecer nuestros sistemas de seguridad regional y asegurarnos de que estamos interrumpiendo el movimiento de actores amenazantes que perpetúan la actividad ilegal y también facilitan el tráfico ilegal de migrantes a través del hemisferio occidental», agregó Noem.

En ese sentido, la secretaria insistió en que el acuerdo firmado facilitará el intercambio de datos biométricos entre ambos países para identificar a los terroristas y criminales que buscan cruzar las fronteras.

«El intercambio de datos biométricos ya ha llevado a más de 1.700 deportaciones y 1.000 detenciones», expresó Noem, quien agregó que con este tipo de medidas el Gobierno del presidente Donald Trump está haciendo «Estados Unidos seguro otra vez».

La secretaria estadounidense considera que Colombia y Estados Unidos «pueden ser líderes en esta área» y atraer a otros países para realizar «un esfuerzo cooperativo para abordar las preocupaciones de seguridad que todos compartimos».

«Estamos comprometidos a trabajar mano a mano con nuestros socios colombianos para mejorar no sólo la seguridad fronteriza sino también para apoyar la aplicación de nuestras leyes de inmigración y penales», detalló.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Donald Trump anunciará sus aranceles globales este miércoles tras cierre de la Bolsa de Nueva York

El presidente de EEUU, Donald Trump, anunciará sus aranceles globales el miércoles a las 16:00 hora local de Washington, tras el cierre de la...

«Las sanciones generales afectan nuestra economía»: César Pérez Vivas exhorta a la comunidad internacional castigar al Gobierno de Maduro

César Pérez Vivas, dirigente político del estado Táchira, se refirió sobre los aranceles que impondrá el gobierno de Donald Trump en contra de las...

Billboard nombra a Shakira como la mejor artista pop latino de la historia 

Billboard nombró a Shakira como la mejor artista pop latina de todos los tiempos, superando a leyendas como Selena, Rocío Dúrcal, Jenni Rivera y...

Afirman que algunos industriales han migrado a procesos productivos como el ensamblaje de motos

La Cámara de Pequeños-Medianos Industriales y Artesanos del estado Carabobo (Capemiac), señaló que las zonas industriales existentes en la entidad están siendo afectadas por...

María Corina Machado afirmó que el Esequibo «es de Venezuela» y calificó de inaceptables las pretensiones de Guyana

Machado se opuso rotundamente "a cualquier opción bélica para resolver este asunto" y llamó a "una defensa jurídica y estratégica integral, con la participación...