24.6 C
Caracas
martes, 01 abril, 2025
Publicidad

Canadá anuncia represalias y declara fin de la era de estrechos vínculos con EEUU

Las declaraciones se producen días después de que EE.UU. impusiera aranceles del 25% a productos canadienses / Alan Azuaje

Fecha:

Comparte:

El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció este jueves una respuesta contundente a los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a los vehículos y autopartes importados, calificando las medidas de Donald Trump como un “ataque directo” y declarando que la histórica relación económica y de seguridad entre ambos países “ha terminado” . 

En una conferencia de prensa, Carney rechazó las medidas del gobierno de Donald Trump y advirtió sobre acciones de respuesta: “Lucharemos contra estos aranceles con medidas comerciales propias que tendrán un impacto máximo en Estados Unidos. Con el tiempo, quedará claro que estas acciones dañarán a trabajadores y consumidores estadounidenses”. El mandatario subrayó que Canadá no cederá ante presiones: “Rechazo cualquier intento de debilitarnos, de desgastarnos, de quebrarnos para que EEUU nos controle. Eso jamás sucederá”. 

Carney dejó en claro la unidad política en Canadá: “Estamos todos en la misma página. No retrocederemos. Responderemos con fuerza. Nada está descartado para defender a nuestros trabajadores y nuestra nación”. Sus palabras marcan un giro histórico en la relación bilateral, tradicionalmente definida por la cooperación bajo el T-MEC. 

Contexto inmediato

Las declaraciones se producen días después de que EEUU impusiera aranceles del 25% a productos canadienses, excepto energía, en respuesta a lo que Trump calificó como “fallas en seguridad fronteriza”. Canadá había anunciado previamente represalias por 30.000 millones de dólares canadienses, pero ahora ampliará su alcance. 

Impacto y próximos pasos

Analistas anticipan que las medidas afectarán sectores clave estadounidenses como energía y tecnología, mientras Ottawa busca diversificar mercados hacia Asia y Europa. Carney, en el cargo desde marzo, enfrenta presión interna para proteger empleos en Ontario y Québec, regiones dependientes del sector automotriz. 

El primer ministro cerró su intervención con un mensaje contundente: “EEUU debe entender que Canadá no negociará bajo amenazas. Somos un aliado, no un vasallo”. La escalada marca un punto crítico en las relaciones de América del Norte, con consecuencias aún imprevisibles para el comercio regional.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ángel Fuentes desde ABP: “Las sanciones son una respuesta justa y necesaria contra el régimen de Maduro»‎

El abogado y dirigente político del la organización Alianza al Bravo Pueblo (ABP), Ángel Fuentes López, señaló que "las sanciones impuestas por el Gobierno...

Walter Gavidia: «Juntos Todo Es Posible, entregó moderno complejo deportivo Cacique Tiuna»

El Plan Juntos Todo es Posible hizo el milagro: El viejo campo de tierra y lleno de escombros, ubicado en la zona J de...

Dip. Juan Carlos Alvarado afirmó que «la red en defensa del voto desde Copei esta desplegado en forma activa en todo el país»

El parlamentario Juan Carlos Alvarado, secretario General Nacional del partido Copei, y diputado ante la Asamblea Nacional (AN), afirmó que "la red en defensa...

China llevó a cabo su mayor ejercicio militar en torno Taiwan

China inició el lunes uno de sus mayores ejercicios militares hasta la fecha en torno a Taiwán, en una operación que ha movilizado a...

Edmundo González: El Esequibo es nuestro y lo defenderemos con todos los medios dentro del marco del derecho internacional (+Comunicado)

El líder de la oposición venezolana, Edmundo González, compartió este martes #1Abr un comunicado en el que reitera su posición con respecto al reclamo...