27.2 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Estudiantes universitarios en Venezuela alzan la voz en más de 10 casas de estudio: #ElPoderEsNuestro

Las protestas estudiantiles coinciden con las sanciones emitidas por la Unión Europea contra el gobierno de Maduro/ Alan Azuaje

Fecha:

Comparte:

Estudiantes de diez universidades de Venezuela protagonizaron este jueves manifestaciones simultáneas bajo el lema #ElPoderEsNuestro, en un gesto de protesta civil que clama falta de libertades democráticas y transparencia electoral.

Las movilizaciones, documentadas en fotografías y difundidas por la líder opositora María Corina Machado, ocurrieron en instituciones como la UNELLEZ (Barinas), ULA (Mérida y Táchira), USM (Miranda), UCLA (Lara), UCV (Aragua), LUZ (Zulia), UDO (Nueva Esparta), UNEFM (Falcón) y UC (Carabobo). 

Las imágenes muestran a centenares de estudiantes portando banderas de Venezuela, carteles con consignas como «La verdad es que somos millones» y «Libertad», así como pancartas que interpelan al gobierno de Nicolás Maduro. Las protestas se desarrollaron de forma pacífica, aunque testigos reportaron la presencia de cuerpos de seguridad en los alrededores de varios campus. 

Un movimiento creciente

Estas movilizaciones se enmarcan en el clima político posterior a las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, cuyos resultados —denunciados como fraudulentos por la oposición y observadores internacionales— mantienen al país en una crisis de legitimidad. Según datos de la Plataforma Venezolana de Derechos Humanos, entre 2024 y 2025 se han registrado 1,523 detenciones arbitrarias vinculadas a protestas, incluyendo estudiantes y profesores. 

María Corina Machado, figura clave de la oposición y actualmente en la clandestinidad, respaldó las acciones a través de redes sociales: «Esto es muy poderoso… Juntos vamos por lo que nos pertenece: la libertad de Venezuela».

Impacto y reacciones

Las protestas estudiantiles coinciden con la presión internacional contra el gobierno de Maduro. La Unión Europea renovó esta semana sanciones a 12 funcionarios por supuestas «violaciones sistemáticas a los derechos humanos«, mientras Estados Unidos evalúa restricciones a la exportación de combustible a Venezuela. Por su parte, el Ministerio de Educación Universitaria calificó las movilizaciones como «actos aislados promovidos por intereses extranjeros»

Sobre el movimiento #ElPoderEsNuestro

Nacido en 2024 como una consigna ciudadana, el movimiento ha aglutinado a sectores diversos de la sociedad venezolana, desde organizaciones civiles hasta gremios profesionales. Su demanda central es la celebración de elecciones libres y el cese de la represión estatal.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Felipe Capozzolo anunció su candidatura a la presidencia de Fedecámaras con la convicción de poner especial atención a las regiones

Felipe Capozzolo presentó este 2 de abril su candidatura para presidir la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras), con la propuesta...

Red Decide pide la palabra para proponer «una estrategia consensuada y una dirección colectiva» para enfrentar la crisis del país

En esta agrupación se reúnen dirigentes políticos, activistas sociales, líderes académicos , líderes sindicales y proponen "usar las herramientas de las democracia para apuntar...

CNP registró 54 casos de “agresiones” a la prensa durante primer trimestre del 2025

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) publicó este miércoles #2Abr un balance sobre las “agresiones” que sufrieron comunicadores sociales y la prensa durante el...

Nombran a Carlos Vives «Leyenda de Nuestra Tierra» por su aporte a la música colombiana

El cantautor colombiano Carlos Vives fue nombrado como ‘Leyenda de Nuestra Tierra’ 2025 en reconocimiento a sus más de 30 años de carrera musical...

Carlos Trapani: Debemos cambiar «el derecho penal del terror» contra los adolescentes que además no da resultados

El doctor Carlos Trapani, coordinador de Cecodap, indicó este miércoles que la infancia debe ser un tema que nos convoque a todos. Sostuvo que...