28.2 C
Caracas
martes, 01 abril, 2025
Publicidad

Crudos marcadores rondan picos máximos de tres semanas por inventarios en EEUU y riesgos de suministro

Fecha:

Comparte:

Los precios del petróleo subieron este miércoles, al aumentar la preocupación por la escasez de la oferta mundial tras la amenaza de Estados Unidos de imponer aranceles a los países que compren crudo venezolano, junto con una caída mayor de la esperada en los inventarios estadounidenses.

A las 09:50 GMT, los futuros del Brent ganaban 49 centavos, o 0.67%, a 73.51 dólares el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos sumaban 48 centavos, o 0.7%, a 69.48 dólares el barril. Ambos contratos tocaron máximos de tres semanas en la víspera.

El comercio de petróleo venezolano con su principal comprador, China, se estancó el martes después de que el presidente Donald Trump firmó un decreto amenazando con aranceles a los países que compren a Caracas, creando una nueva incertidumbre días después de las sanciones de Washington contra las importaciones chinas desde Irán.

Los operadores y refinadores chinos dijeron que están esperando a ver cómo se aplica la medida y si Pekín les ordena dejar de comprar.

Presión

«Los mercados físicos se están tensando a medida que los flujos se desplazan por la serie de sanciones de Estados Unidos. En el último desarrollo de esta guerra comercial, el presidente Trump declaró un plan para golpear a los compradores de crudo venezolano con aranceles del 25%, lo que afectará sobre todo a los compradores en China, India y Europa Occidental», dijo Ashley Kelty, analista de Panmure Liberum.

La semana pasada, Washington también impuso una nueva ronda de sanciones a las ventas de petróleo iraní dirigidas a entidades como Shouguang Luqing Petrochemical, una refinería independiente de la provincia oriental china de Shandong, y a buques que suministraban petróleo a este tipo de plantas en China, los principales compradores también de crudo iraní.

«Creemos que Arabia Saudita aprovechará la presión de Estados Unidos sobre Irán para aumentar su producción y rellenar los flujos iraníes perdidos», añadió Kelty.

El mercado también se veía impulsado por datos del Instituto Estadounidense del Petróleo que mostraron que los inventarios de crudo en Estados Unidos cayeron en 4.6 millones de barriles la semana pasada, una señal de la saludable demanda de combustible en la mayor economía del mundo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Alcaldesa de El Tigre destaca disminución del índice delictivo en 2024

Este lunes 31 de marzo, la alcaldesa del municipio Simón Rodríguez del estado Anzoátegui, Lilys Osuna, entregó el informe de gestión del año 2024,...

Laser Airlines renovó la certificación IATA Operational Safety Audit para el periodo 2025-2027

"Nuestro enfoque siempre ha radicado en el mejoramiento permanente de los procesos internos de la empresa, con miras a ser referencia en calidad y...

Plataforma Unitaria aboga por una “política integral” en favor de migrantes venezolanos en Estados Unidos

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) manifestó este martes que la organización política aboga por la implementación de una política integral en favor de todos...

Mariela Ramírez: En Foro Cívico siguen las deliberaciones sobre la participación en los próximos eventos electorales

La activista informó que el Foro Cívico tiene un nuevo equipo coordinador y seguirá la discusión de la Agenda Social y de Derechos La dirigente...

Sergio «Checo» Pérez no descarta volver a la Fórmula 1

El mexicano Sergio 'Checo' Pérez, subcampeón mundial de la Fórmula Uno en 2023, informó que su regreso a las Grandes Ligas del automovilismo dependerá...