21.3 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Gobierno de Perú oficializó la convocatoria a elecciones generales para el 12 de abril de 2026

Texto y foto: EFE

Fecha:

Comparte:

Si ninguno de los postulantes a la presidencia obtiene más de la mitad de los votos válidos, se celebrará una segunda elección entre los dos candidatos con mayor votación el 7 de junio de 2026

El Gobierno de Perú oficializó la convocatoria a elecciones generales para el 12 de abril de 2026 e indicó que una posible segunda vuelta presidencial se celebrará el 7 de junio de ese año, según estableció el decreto supremo publicado este miércoles en el diario oficial El Peruano con la firma de la presidenta Dina Boluarte.

«Se convoca a elecciones generales el día domingo 12 de abril del año 2026, para la elección del presidente de la República, vicepresidentes, así como de los senadores y diputados del Congreso de la República y de los representantes peruanos ante el Parlamento Andino», señaló el decreto.

Agregó que, si ninguno de los postulantes a la presidencia obtiene más de la mitad de los votos válidos, se celebrará una segunda elección entre los dos candidatos con mayor votación el 7 de junio de 2026.

En ese sentido, estableció que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) «deberá adoptar las medidas pertinentes para la habilitación y entrega de presupuesto» para la ejecución de las elecciones convocadas.

Al respecto, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), aseguró en un comunicado que, con la publicación del decreto supremo, «el Gobierno nacional reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema democrático del país».

«Con esta convocatoria, el Gobierno reafirma su firme compromiso con la democracia y su consolidación, tras años de inestabilidad política. Nuestro deber es garantizar que este proceso se desarrolle con absoluta transparencia y dentro del marco constitucional», señaló el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.

Al anunciar este martes la convocatoria a las elecciones generales, Boluarte remarcó que cumplía «con el mandato constitucional y legal», pero también buscaba demostrar su «firme compromiso con la democracia».

«Esperamos que los comicios de 2026 no solo permitan a nuestros ciudadanos ejercer su derecho al sufragio, sino también poner fin el periodo de inestabilidad que ha llevado al Perú a tener seis presidentes en los últimos años generando una polarización que solo nos ha dividido, con el consecuente retraso de las inversiones y el incremento de la ola de inseguridad», indicó.

Sostuvo que su Gobierno «asume el compromiso de mantener una absoluta neutralidad e imparcialidad» en los comicios, para que los resultados «sean incuestionables y reflejen cabalmente la voluntad popular expresadas en las urnas».

En las elecciones de 2026, además de elegir al nuevo presidente para un período de cinco años, los peruanos estarán llamados a votar a un Congreso que volverá a ser bicameral tras una reforma promulgada por el actual Parlamento en contra de la voluntad expresada por los ciudadanos en un referéndum.

Hasta el momento, hay 42 partidos inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el plazo de inscripción concluye el próximo 12 de abril. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Qué es el gaslighting y todo lo que debes saber sobre este tema

El término "gaslighting" ha ganado popularidad en los últimos años, pero su origen se remonta a mucho antes. Este fenómeno psicológico es una forma...

Candidatos a gobernadores del PSUV son el reflejo de «una pésima gestión gubernamental», señala COPEI

El secretario general nacional de Copei, parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alvarado, consideró que "el anuncio de la lista de candidatos...

Centrales sindicales y Fedecámaras coinciden en una remuneración de 200 dólares al mes, pero no en el concepto

Las organizaciones sindicales plantean que el salario mínimo se lleve a 200 dólares, mientras la cúpula empresarial propone que sea un ingreso integral de...

La Vinotinto Sub-17 derrota a Ecuador y sigue brillando en el Sudamericano

La selección de Venezuela Sub-17 logró una importante victoria al vencer 1-0 a su similar de Ecuador en el Sudamericano Sub-17 que se desarrolla...

Maduro dice que Marco Rubio quiere derrocarlo para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Nicolás Maduro dijo este martes que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere derrocarlo para entregar a la petrolera norteamericana ExxonMobil el Esequibo,...