21.3 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Yoko, el chimpancé propiedad de un narco que ahora vivirá en un santuario: También pasó por un circo en Venezuela

Texto y foto: EFE

Fecha:

Comparte:

El principal desafío de la integración de Yoko es que tiene «actitudes muy humanizadas», sabe cómo ponerse ropa e incluso comer con cuchara, y eso produjo el rechazo de otros antropoides que han compartido espacio con él, relata Javier Guerrero, el veterinario que lo acompañó durante sus últimos años en Colombia

Yoko, el último chimpancé que se encontraba en cautiverio en Colombia, fue presentado este martes al público en el Santuario de Grandes Primates de Sorocaba, en el estado brasileño de São Paulo.

El chimpancé, de 38 años, inició su viaje a São Paulo el domingo desde el Bioparque Ukumarí en la ciudad colombiana de Pereira, donde permanecía desde 2018 tras haber vivido toda su vida en condiciones adversas.

El objetivo final del traslado es que Yoko aprenda a convivir con los otros 42 primates que se encuentran en el santuario brasileño de cinco hectáreas dedicado a estos animales rescatados en situaciones de maltrato.

Sin embargo, durante por lo menos los primeros 30 días permanecerá en cuarentena y aislado de los demás, como establece la ley, cuenta a EFE Camila Gentile, médica veterinaria del santuario.

En ese periodo, que puede extenderse, Yoko será frecuentemente monitoreado para ver si presenta alguna enfermedad que pueda trasmitirse a los otros primates.

Sin embargo, ya podrá «ver y escuchar» a sus congéneres y, una vez finalizado ese periodo de aislamiento, se comenzará con el proceso de integración.

El principal desafío de la integración de Yoko es que tiene «actitudes muy humanizadas», sabe cómo ponerse ropa e incluso comer con cuchara, y eso produjo el rechazo de otros antropoides que han compartido espacio con él, relata Javier Guerrero, el veterinario que lo acompañó durante sus últimos años en Colombia.

«Esperemos que esta sea una buena oportunidad para desarrollar comportamientos de chimpancé y, pues, que pueda lograr realizar una familia», afirma Guerrero.

El santuario cuenta con otros chimpancés «altamente humanizados» como es el caso de Billy, un primate de 29 años que durante gran parte de su vida fue explotado en un circo y actualmente se comunica con gestos.

En sus primeros años, Yoko fue capturado cuando vivía en libertad y pasó a ser propiedad de un narcotraficante, que lo obligaba a imitar hábitos humanos. Luego fue enviado a un circo en Venezuela, de donde fue rescatado en los inicios de los 2000 y posteriormente trasladado a distintas instituciones, hasta que finalmente se instaló en el Bioparque Ukumarí.

La decisión de su traslado fue tomada en 2023 luego de que otros dos chimpancés que compartían espacio con Yoko, Pancho y Chita, fueran sacrificados por la Policía tras escapar de Ukumarí.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Qué es el gaslighting y todo lo que debes saber sobre este tema

El término "gaslighting" ha ganado popularidad en los últimos años, pero su origen se remonta a mucho antes. Este fenómeno psicológico es una forma...

Candidatos a gobernadores del PSUV son el reflejo de «una pésima gestión gubernamental», señala COPEI

El secretario general nacional de Copei, parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alvarado, consideró que "el anuncio de la lista de candidatos...

Centrales sindicales y Fedecámaras coinciden en una remuneración de 200 dólares al mes, pero no en el concepto

Las organizaciones sindicales plantean que el salario mínimo se lleve a 200 dólares, mientras la cúpula empresarial propone que sea un ingreso integral de...

La Vinotinto Sub-17 derrota a Ecuador y sigue brillando en el Sudamericano

La selección de Venezuela Sub-17 logró una importante victoria al vencer 1-0 a su similar de Ecuador en el Sudamericano Sub-17 que se desarrolla...

Maduro dice que Marco Rubio quiere derrocarlo para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Nicolás Maduro dijo este martes que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere derrocarlo para entregar a la petrolera norteamericana ExxonMobil el Esequibo,...