21.7 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

La tuberculosis también está en las urbanizaciones del país

Fecha:

Comparte:

En Venezuela se han recibido migrantes con tuberculosis resistente al tratamiento, señaló la infectóloga María Eugenia Landaeta

La infectóloga María Eugenia Landaeta, jefa del departamento de infectología dle Hospital Universitario de Caracas, informó este lunes, a propósito del Día de la Tuberculosis, que ha habido un aumento en el número de casos de esta enfermedad.

Landaeta acotó que se ha podido mejorar el diagnóstico «y el tratamiento se está consiguiendo regularmente» lo que permite el manejo del paciente. Insistió en que se debe garantizar el tratamiento y el diagnóstico precoz para evitar el contagio.

Anteriormente en el HUC se hospitalizaban personas con dengue y diarreas, y ahora es más tuberculosis, comentó en entrevista con Unión Radio.

La médica dijo que la TBC está asociada en el país con VIH, con condiciones higiénicas, desnutrición, alteraciones inmunológicas. «Está asociada con condiciones de vida». La observan «en personas de todas las edades».

Los síntomas son flema, pérdida de peso y fiebre por más de 15 días. «En los pacientes con infección por VIH también se ve la meningitis tuberculosa, con dolor de cabeza y alteraciones de la conciencia». También se está viendo TBC peritoneal y renal, con manifestaciones sistémicas.

«Antes sospechábamos de tuberculosis en personas con nivel socioeconómico precario» pero hoy «la vemos en personas de las urbanizaciones de Caracas» que se quedaron solas y no comen bien. «Tiene mucho que ver con alimentación deficiente crónicamente», especialmente en personas a quienes se les fueron los hijos.

«Las personas no piensan en TBC. El que debe pensar es el médico», recomendó.

En el HUC «soñamos con tener un equipo» para el diagnóstico como el que se le entregó al Instituto Nacional de Higiene, destacó Landaeta. «Para nosotros sería un sueño hecho realidad».

Landaeta instó a reforzar la vacunación en general, y la vacunación contra la tuberculosis en particular. «Lo que priva es la prevención de la enfermedad con toda persona sintomática respiratoria» y la atención de sus contactos, así como el tratamiento profiláctico.

El tratamiento es fundamental, enfatizó, a fin de evitar la resistencia de la bacteria a los antibióticos. Algunos migrantes «nos han traído tuberculosis resistente que no teníamos antes», en el HUC «hemos visto dos o tres casos». Es endémica en Chile y en Perú «y debemos estar pendientes» del tratamiento.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trump impuso un arancel global de 10 % a todas las importaciones y también gravámenes adicionales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso un arancel global del 10 % a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para aquellos...

Secretario general de la ONU señala al gobierno de Israel «por la retórica incendiaria» sobre Gaza

El jefe de la ONU recordó que una resolución del Consejo de Seguridad aprobada el año pasado "rechaza cualquier intento de cambio demográfico o...

Voluntad Popular: Con nosotros no cuenten para avalar los fraudes

El partido político Voluntad Popular (VP) reiteró este miércoles su posición con respecto a los comicios regionales que se llevarán a cabo el próximo...

Wall Street cerró en verde antes de los anuncios arancelarios de Trump

Pese a la incertidumbre arancelaria, que ha lastrado a los mercados en el último mes y trimestre, los inversores se animaron durante la sesión...

Kristian Campbell pacta por 60 millones y 8 años con Medias Rojas tras debutar hace una semana

Kristian Campbell acordó el miércoles un contrato de 60 millones de dólares por ocho años con los Medias Rojas de Boston, menos de una semana...