26.5 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Dirigente sindical José Bodas: Trabajadores petroleros no tienen información real sobre la situación de Chevron

Texto: Vanessa Davies. Foto: EFE

Fecha:

Comparte:

«La salida de Chevron va a tener un impacto en la economía y en los trabajadores petroleros», señala el secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela

Si Chevron se va, o Chevron se queda, ¿es importante para la trabajadora o el trabajador petrolero? La respuesta del dirigente sindical José Bodas, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), es muy clara: es importante que las empresas trabajen en el país porque generan empleo.

«Se dice que se suspendió la licencia de Chevron, que tiene un mes de prórroga, que están negociando, pero a los trabajadores petroleros de Petropiar y de Petroboscán no se les informa nada. Ni en la dirigencia sindical sabemos nada. A los trabajadores no les dicen nada sus supervisores. Como no hay información, el trabajador la adquiere por los medios de comunicación o por el debate que hay. Pero la adquiere como ciudadano particular; en su sitio de trabajo ni supervisor ni gerente han informado nada», subraya.

Sin embargo, detalla que en el sur de Anzoátegui las contratistas han paralizado sus operaciones: «Allí se ve, en concreto, el impacto».

-Si Chevron se va, ¿qué consecuencias puede tener?

-Los puestos de trabajo. Claro, categóricamente te digo que Chevron está trabajando 100% normal. Hoy está trabajando Chevron. Hoy en la Faja Petrolífera, en Petropiar, hay 120 mil barriles diarios de crudo mejorado de esa factoría, y no hay ninguna situación que le diga al trabajador lo contrario. La producción está normal, en la incertidumbre. Si se paraliza la producción, ¿por cuánto tiempo se va a paralizar? Si los trabajadores no están produciendo, pero están yendo a sus sitios de trabajo, ¿se les garantiza la continuidad? Petropiar tiene más de 5 mil trabajadores. Esos son empleos directos. ¿Y los indirectos?

-¿Debe seguir Chevron a pesar del cuestionamiento sobre el gobierno? ¿Cómo lo ve como dirigente sindical?

-Como dirigente sindical nunca he estado a favor de sanciones contra la industria petrolera ni contra el país. Nosotros lo vemos desde el punto de vista de los trabajadores, con plena autonomía sindical. Nosotros no defendemos a las trasnacionales, ni a los patronos públicos o privados; nosotros defendemos los puestos de trabajo, defendemos la continuidad laboral. Tenemos una posición política y preferiríamos que no estén las trasnacionales, que ese petróleo sea de los venezolanos y que lo petrolero se invierta en salud, en pensiones. Tenemos derecho a tener posiciones políticas. ¿Cuál es la diferencia que vemos entre Chevron, las empresas chinas? Ninguna.

El dirigente llama la atención sobre otros elementos. «Sí vemos que el gobierno ha tenido una política de defender a Chevron y decir que hay una conspiración de Exxon Mobil, otra trasnacional, y en el mundo del petróleo se conocen como «las siete hermanas». ¿Cómo defiende con tanta pasión a Chevron, y no lo veo defendiendo a los trabajadores petroleros, a los de Chevron, a los jubilados? Ahora, si tú me preguntas si es necesaria Chevron, es necesaria Chevron porque a Pdvsa la destruyeron. La salida de Chevron va a tener un impacto en la economía y en los trabajadores».

En Venezuela «hay inversiones de la Chevron, hay inversiones de China, pero nosotros no vemos sustancialmente los cambios para los trabajadores de la industria, porque todas estas empresas, al igual que Pdvsa, tienen una política de bonificación del salario. El petrolero está bonificado. Hay bonos de producción, bonos de seguridad en estas trasnacionales, en estas empresas mixtas».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Lustay Franco: «Falcón merece más»

Este jueves en Tucacas, municipio Silva, la candidata a la Gobernación de Falcón, Lustay Franco, participó en una asamblea ciudadana en la que destacó...

Wall Street abrió en terreno mixto, mientras el Nasdaq subía 0,23%

Wall Street abrió este viernes en terreno mixto y el índice tecnológico Nasdaq subía en 0,23%, hasta las 19.155 unidades, en una semana marcada...

Seguidores de Evo Morales iniciaron marcha en La Paz para inscribir su candidatura presidencial

Cientos de seguidores del expresidente de Bolivia Evo Morales iniciaron este viernes una marcha que pretende llegar al centro de La Paz para inscribir...

Cabello: Venezuela prepara vuelos de repatriación desde Bolivia para migrantes en países cercanos

El Ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, anunció que Venezuela se encuentra preparando vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que se...

Caracas recibirá el Campeonato Nacional de Bola 10

Caracas será la sede del XIX Campeonato Nacional de Billar Bola 10 en su categoría Máxima Masculino, donde se buscará actualizar los rankings nacional y panamericano...