28.5 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

Trabajadores venezolanos denuncian que el salario mínimo sigue retrocediendo y anuncian más protestas

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Organizaciones como el Comité de Conflicto y la Coordinadora Metropolitana exigieron que se cumpla con el artículo 91 de la Constitución

«Luchamos por salario, democracia y libertad». A todo pulmón gritaron esta consigna trabajadoras y trabajadores que se sumaron a la marcha universitaria convocada para este miércoles 19 de marzo en la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Organizaciones como el Comité Nacional de Conflicto de los Trabajadores en Lucha y la Coordinadora Metropolitana de Trabajadores recordaron, también, los artículos de la Constitución que garantizan las mejores condiciones de vida.

El dirigente Pedro Moreno subrayó que tienen tres años «sin que el salario mínimo haya sido tocado» y por eso apenas llega a 1,9 dólares al mes. «Queremos hacer una sola lucha, porque la lucha es por el respeto a la contratación colectiva», el cumplimiento del artículo 91 de la Carta Magna. Consideró que el gobierno tiene «una política de exterminio» contra los pensionados y jubilados. Este 19 de marzo «arranca de nuevo la toma de la protesta en la calle».

El dirigente Carlos Timaure, integrante de la Coordinadora, subrayó que no ha habido un aumento general de salarios, mientras sigue aumentando la inflación. «Los trabajadores no somos culpables de la crisis del país», remarcó.

Para Ofelia Rivera, «se trata de salvar la educación, se trata de salvar al país». Como integrante del Comité, aseveró que están todos en una sola lucha «por salario digno, por pensiones suficientes», la autonomía universitaria y otras reivindicaciones. «Los trabajadores, rumbo al 1 de mayo, comienzan a organizarse para que el Estado cumpla».

Leida Brito, la «abuela del casco rojo», exigió «un salario con poder adquisitivo» y afirmó que alzarán la voz por cada venezolano que sufre.

Los trabajadores «necesitan hacer sentir su voz» para exigir que se cumpla con la ley del trabajo y con la Constitución, sostuvo el secretario general de la CUTV, Pedro Eusse. «Estamos atrapados entre las sanciones imperialistas y las políticas neoliberales de un gobierno insensible que les ha dado la espalda a los trabajadores venezolanos».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Mercado Libre vende alrededor de cinco repuestos para vehículos por minuto

Mercado Libre está presente en la ExpoCanidra celebrada este 15, 16 y 17 de mayo en las instalaciones del Centro Comercial Líder, para exponer...

Trump arremete contra Walmart porque subirá precios por culpa de los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este sábado contra Walmart después de que la cadena de grandes almacenes anunciara que subirá sus...

Trump llamará el lunes a Putin y Zelenski para negociar el fin de la guerra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que llamará el próximo lunes a su homólogo ruso, Vladímir Putin, y luego al...

Llegan a Venezuela 195 migrantes deportados de EEUU en un vuelo desde Honduras

Un grupo de 195 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos retornaron al país en un vuelo procedente de Honduras, informó este sábado el Ministerio...

Al menos 21 muertos dejan tornados en el centro de Estados Unidos

Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los estados de Kentucky y Misuri, en el centro...