26.9 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Comunidad internacional se inclina por la negociación y contra intervención militar en Venezuela

El Grupo de Lima, Naciones Unidas y hasta Luis Almagro insisten en que la salida de Maduro debe ser el resultado de una negociación política

Fecha:

Comparte:

A pesar de los discursos encendidos y de los duros reproches al mandatario Nicolás Maduro, si algo quedó claro esta semana es que la comunidad internacional se inclina a favor del diálogo y contra la intervención militar en Venezuela.

Lo que dijo el Grupo de Lima:

Durante más reciente reunión del Grupo de Lima, celebrada este lunes 25 de febrero en Bogotá, los presidentes latinoamericanos ratificaron sus críticas a una acción armada en territorio venezolano para deponer a Maduro.

Los integrantes del Grupo de Lima acordaron solicitar a la Corte Penal Internacional que tome en cuenta lo que sucede en Venezuela (que consideran «un crimen de lesa humanidad»), afirmaron que el país gobernado por Maduro es una amenaza para la región y reiteraron que los militares deben dejar de prestar apoyo al mandatario. Pero también respaldaron «la celebración de elecciones libres y justas», organizadas «por una autoridad neutral», e insistieron en que la transición a la democracia «debe ser conducida por los propios venezolanos pacíficamente» y sin uso de la fuerza.

Lo que dijo Luis Almagro:

Este martes, al intervenir en el Oslo Freedom Forum, el secretario general de la OEA, Luis Almagro criticó de nuevo al Gobierno venezolano, pero instó a rechazar cualquier acción armada.

Lo que se planteó en el Consejo de Seguridad de la ONU:

Por una petición de Estados Unidos (EEUU) el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas abordó este martes -nuevamente y en menos de un mes- la crisis venezolana.

Además de los 15 miembros del Consejo de Seguridad, en la reunión participaron numerosos países latinoamericanos, tanto aliados de Maduro -como Cuba o Nicaragua- como miembros del Grupo de Lima que respalda a la oposición, reseñó EFE.

México, que se ha declarado neutral, reiteró su disposición a organizar un diálogo entre las dos partes. «Es justamente en los momentos de mayor tensión, cuando más oportuno resulta favorecer la diplomacia, el dialogo y la negociación», señaló su embajador, Juan Ramón de la Fuente

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Créditos en dólares, bolsa de monedas y quitar el IGTF: Algunas propuestas del presidente de la ANCE para la crisis económica

Hay que poner la dolarización a nuestro favor, subraya el profesor Leonardo Vera, quien participó este jueves en el foro "¿Qué está pasando en...

Estos son los cinco aspirantes a la gobernación de Táchira para el #25May

Este 25 de mayo, cinco candidatos aspiran ser la máxima autoridad del estado Táchira, entidad que, para las elecciones presidenciales de 28 de julio...

Conoce a los seis candidatos de oficialismo y oposición para la gobernación de Sucre

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

¿Cuáles son los candidatos para la gobernación de Portuguesa el próximo 25 de mayo?

Los candidatos a la gobernación por el estado Portuguesa están desplegados a nivel nacional, recogiendo la demandas locales por hacer posible "la reactivación del...

Estos son los candidatos a la gobernación de Nueva Esparta para los comicios del #25May

A tan solo nueve días de las elecciones de regionales en Venezuela, Contrapunto.com continúa informándote sobre las carreras, trayectoria y propuestas de los candidatos...