Las exportaciones de petróleo y combustibles subieron al cierre del mes de febrero a su nivel más alto desde noviembre del 2024, esta data positiva se desarrollaba mientras el gobierno de Estados Unidos se preparaba para poner fin a la licencia petrolera que permitía a Chevron operar en el país, de la mano con la estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA), para producir y exportar crudo desde el país.
Esta licencia era clave para Venezuela, considerando que desde que fue otorgado el permiso a Chevron en 2022 la producción y exportación de petróleo venezolano retomó la senda del crecimiento, lo que proporcionó una fuente confiable de ingresos para la administración de Nicolás Maduro.
De acuerdo con datos obtenidos por Reuters, en enero, la petrolera estadounidense envió más del 30% de las exportaciones de crudo a EEUU.
Mientras que en febrero de este año, PDVSA y sus socios en empresas mixtas exportaron un monto promedio de 934.465 barriles por día (bpd) de crudo y combustible.
Por su parte, China sigue siendo el mayor mercado de petróleo de Venezuela, ya que importó unos 503.000 bpd.
Estados Unidos fue el segundo mayor receptor con 239.000 bpd, seguido por Europa con 69.200 bpd e India con 68.000 bpd.
Las exportaciones de Chevron a Estados Unidos y otros destinos desde sus empresas mixtas con PDVSA cayeron a 252.000 barriles diarios en febrero desde los 294.000 bpd del mes anterior. En términos relativos, el descenso de las ventas externas de crudo nacional producido en alianza con Chevron fue de 14,3%. intermensual.
Asimismo, Cuba, aliado político de Venezuela, recibió unos 42.000 barriles diarios de crudo y combustible en promedio.
Venezuela también exportó 315.000 toneladas métricas de derivados del petróleo y productos petroquímicos, incluidos metanol y urea, una disminución de 12,5% desde las 360.000 toneladas enviadas en enero.
A pesar del movimiento registrado al cierre del segundo mes del año 2025, este 4 de marzo la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro estadounidense (OFAC) emitió la licencia 41A que ordena la liquidación de las operaciones de Chevron en Venezuela, en un plazo perentorio de 30 días, que concluye el próximo 3 de abril.