25.9 C
Caracas
domingo, 18 mayo, 2025

Informe revela que 24 % de la población adulta venezolana tiene obesidad

Texto: EFE. Foto: Yahoo

Fecha:

Comparte:

Más de la mitad vive con un alto índice de masa corporal, según el reporte World Obesity Atlas 2025

El 54 % de los adultos en Venezuela vive actualmente con un alto índice de masa corporal (IMC), una condición que afectará a 10,52 millones de personas en el país para 2030, según proyecciones del informe World Obesity Atlas 2025, publicado este lunes.

El documento, elaborado por la Federación Mundial de Obesidad, estimó que en 2010 el total del número de hombres con un IMC superior a 25 kg/m² y por encima de los 35 kg/m² alcanzó los cinco millones, cifra que se proyecta se reducirá a 4,9 millones para 2030.

En el caso de las mujeres, detalló, la cantidad de personas con un IMC superior a 25 kg/m² y que excede los 35 kg/m² pasará de 5,1 millones en 2010 a 5,6 millones en 2030.

Por otra parte, el informe alertó que, en 2025, el 24 % de la población adulta venezolana tiene obesidad, una condición que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se presenta cuando el IMC es igual o superior a 30 kg/m².

El texto -basado en datos del Instituto de Métricas de Salud y otros organismos internacionales, como la OMS- indicó que en 2021 se registraron 13.109 muertes prematuras por enfermedades no transmisibles asociadas a un IMC elevado, como diabetes tipo 2, accidentes cerebrovasculares, enfermedad cardíaca y algunos tipos de cáncer.

Según el documento, Venezuela carece de programas nacionales públicos para abordar el IMC elevado y no cuenta con estrategias específicas contra la inactividad física. Además, entre el 40 % y el 50 % de los adultos en el país tienen niveles insuficientes de actividad física.

Por otro lado, advirtió, el consumo de bebidas azucaradas en Venezuela se estima entre 1.000 y 2.500 mililitros por persona a la semana. El World Obesity Atlas agrega que Venezuela no aplica impuestos a las bebidas azucaradas, tal como lo hacen otros países de la región.

El país dejó de difundir sus boletines de salud desde el 2016, según han advertido distintas ONG, que cubren el vacío informativo con reportes independientes, ninguno con la capacidad de medición del Estado. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El lanzador venezolano José Alvarado fue suspendido 80 juegos por dopaje

El lanzador venezolano José Alvarado, relevista estrella de los Philadelphia Phillies, fue suspendido por 80 partidos sin goce de sueldo tras dar positivo por...

“El país cambió el 28 de julio y nosotros tenemos que seguir bregando”: Jean Capozzi, candidato al Parlamento por los Altos Mirandinos

Jean Capozzi tiene 27 años, pero habla con la seguridad de alguien que lleva décadas en la política. Y, de hecho, no está tan...

Max Verstappen conquista Imola y recorta distancia en el campeonato

Este domingo 18 de mayo, Max Verstappen (Red Bull Racing) logró una contundente victoria en el Gran Premio de Emilia Romaña 2025, celebrado en...

Juan Barreto denuncia que sigue el acoso policial en su vivienda y llama a las autoridades a detener esta situación irregular

"Sobre mi y mi familia se ejerce un cerco desproporcionado y un acoso permanente e injustificado desde hace varios meses", señaló De nuevo, cuerpos de...

Lila Vega: Para tener un futuro en paz el cambio debe ser en paz y para muchos ese futuro no puede esperar

En la elección del 25 de mayo hay distintos espacios. Están los gobernadores, los diputados por lista nacional, por lista regional y los uninominales...