23.7 C
Caracas
jueves, 01 mayo, 2025

Ismail Baghaei: Irán condena las nuevas sanciones estadounidenses contra su sector petrolero

Fecha:

Comparte:

“La imposición de nuevas sanciones por parte de los Estados Unidos contra el comercio exterior de Irán es contraria a los principios de la Carta de las Naciones Unidas”, dijo en un comunicado a última hora del martes el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei.

Irán condenó las nuevas sanciones estadounidenses contra personas y buques vinculados a su industria petrolera, una medida que consideró como un acto «ilícito, injustificado e ilegítimo que viola los derechos humanos del pueblo iraní».

El diplomático sostuvo que las sanciones de los departamentos de Estado y del Tesoro estadounidenses emitidas el lunes contra 22 personas y 13 buques petroleros viola las leyes internacionales que rigen el libre comercio entre los países.

“Por lo tanto, lo consideramos un acto ilícito, injustificado e ilegítimo que viola los derechos humanos del pueblo iraní”, aseveró.

Además, consideró que «estás sanciones forman parte de la llamada política de máxima presión” contra Teherán, como la prueba de la “falsedad” de las llamadas de líderes políticos estadounidenses a cerrar un acuerdo nuclear entre los dos países.

“La imposición de sanciones contra la nación iraní es la mayor evidencia de la falsedad de estas afirmaciones y una clara señal de la hostilidad de los responsables políticos estadounidenses hacia el bienestar, el desarrollo y la felicidad del gran pueblo de Irán”, aseguró.

Estados Unidos identificó a las personas y buques sancionados como una «red de facilitadores de transporte ilícito» de crudo iraní para su venta a compradores en Asia y que ha enviado «decenas de millones de barriles de crudo, valorados en cientos de millones de dólares», ocultos como carga.

EEUU y Trump

Tras su regreso a la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado que quiere negociar un acuerdo con Irán, pero ha reimpuesto la llamada política de “máxima presión” contra Teherán y aprobado nuevas sanciones para cortar la venta de petróleo iraní.

El líder supremo iraní, Ali Jameneí, ha rechazado la posibilidad de negociar al considerar que hablar con Washington “no es sabio, no es inteligente y no es honorable”.

La máxima autoridad religiosa recordó que Trump abandonó en 2018 el pacto nuclear de 2015, firmado entre Irán y seis potencias y que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones. 


Tras la salida estadounidense del acuerdo nuclear, Irán enriquece uranio muy por encima de lo permitido y ya posee 182,3 kilos enriquecidos al 60 % de pureza, cercano al uso militar del 90 %, según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Con de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Daniel Ceballos propuso salario de 300 dólares para los trabajadores del Táchira

A propósito del Día del Trabajador, el candidato a la Gobernación del Táchira, Daniel Ceballos, propuso equiparar el salario de los trabajadores del estado...

Nicolás Maduro promete «mano de hierro» contra quienes «pretenden alborotar el país»

"Los derrotaremos por donde se metan", advirtió El mandatario Nicolás Maduro prometió este jueves 1 de Mayo aplicar "mano de hierro" contra quienes quieran "alborotar...

Cilia Flores: Los trabajadores se sumaron a la causa de rescatar a la niña que arrancaron de los brazos de su madre

El acto del Primero de Mayo pasó de ser un evento vinculado a las reivindicaciones laborales para enfocarse en el reclamo de la repatriación...

Maduro informó que están actuando legalmente en EEUU para que la niña Maikelys regrese a Venezuela

"Estamos actuando. Grupos de abogados, defensores de derechos humanos están actuando en la justicia de Estados Unidos", anunció El mandatario Nicolás Maduro informó este jueves...

Jorge Rodríguez: «Acudiremos a todas las instancias que haya que ir» para recuperar a la niña Maikelys y a los 253 venezolanos presos en...

"Recurriremos a todo lo que haya que recurrir, acudiremos a todas las instancias que haya que ir, incluso a esas instancias burocráticas e hipócritas...