29.8 C
Caracas
martes, 25 febrero, 2025

El MAS apoya volver a la bicameralidad y debatir la proporcionalidad del voto en la reforma constitucional

Fecha:

Comparte:

El Movimiento al Socialismo (MAS) expresó su respaldo a la recuperación de la figura del «senador, que existió en el antiguo Congreso bicameral». Además, enfatizaron la necesidad de debatir sobre la «proporcionalidad del voto en relación con la elección del próximo Poder Legislativo».

Así lo afirmó Felipe Mujica, presidente nacional del MAS quien denunció que “es fundamental aclarar que la propuesta de reforma constitucional debe partir de una estructura plural. En la actualidad, el pueblo no está participando en este proceso, y es crucial que, tras el debate parlamentario, se realice una consulta popular. Hasta ahora, la comisión designada para la reforma constitucional no reflejará una representación que incluya solo al Gobierno nacional; es vital incluir también al sector opositor”.

El líder del MAS subrayó: “Si se desea llevar a cabo una reforma constitucional, es necesario incorporar todos los factores representativos de la sociedad venezolana. La prioridad debe ser asegurar la participación activa de los diversos sectores productivos del país”.

En este sentido, Mujica afirmó su convicción en la «necesidad de rescatar la figura de la bicameralidad y eliminar la posibilidad de la elección indefinida de los cargos públicos».

“Es un enfoque correcto que debe existir en cualquier país con una democracia robusta. Es esencial revitalizar el pluralismo político, ya que es un mecanismo que consolida nuestra democracia”, añadió el dirigente de la tolda naranja.

En este ordende idea agregó que “todas estas cuestiones pueden ser revisadas y analizadas desde dos perspectivas: la oficial y la opositora. Cada opinión cuenta en este nuevo proceso de reforma constitucional».

Mujica destacó que “el rescate democrático depende de la participación activa del pueblo en el próximo debate parlamentario”.

Aseguró que el MAS ha coincidido con los planteamientos formulados por un grupo importante de organizaciones políticas e individualidades, como Acción Democrática (en resistencia), Un Nuevo Tiempo, Puente, Unión y Progreso, Centrados, Movimiento por Venezuela, Cambio en Paz, Primero Justicia (de Henrique Capriles), Henri Falcón y otros factores independientes.

“Venimos conversando desde antes del 28 de julio porque somos partidarios del voto, independientemente de las diferencias que existan. Queremos aterrizar en una proposición global”.

Mujica para finalizar realizó un hincapié en que «la elección presidencial evidenció una clara mayoría, independientemente de lo que pasó después».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Pedro Infante y Walter Gavidia entregarion reinaugurado ambulatorio Nuestra Señora del Carmen en Petare

Se entregó rehabilitado el ambulatorio Nuestra Señora del Carmen, en la parroquia Petare, del municipio Sucre del estado Miranda. El acto fue encabezado por el...

“Militancia revolucionaria está por encima de la militancia partidista en construcción de la Guayana Esequiba”, sostiene Héctor Sulbarán

"La consolidación del estado Guayana Esequiba es un compromiso que debe trascender las diferencias entre partidos y ser asumido como una causa revolucionaria", afirmó...

Petro designa al polémico Armando Benedetti como nuevo ministro del Interior de Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, designó al polémico exembajador Armando Benedetti, involucrado en varios casos de corrupción y violencia machista, como nuevo ministro...

Apagón afecta al 99 % de Chile en plena ola de calor y por causas que aún se desconocen

Un corte general que afecta al 99 % de Chile y a dos provincias argentinas deja sin suministro eléctrico a millones de personas este...

Canonización de José Gregorio debe invitarnos a construir el país, señala el obispo auxiliar de Caracas, Carlos Márquez

El obispo auxiliar de Caracas, monseñor Carlos Márquez, expresó este martes su esperanza de que la canonización del beato venezolano José Gregorio Hernández, aprobada...