27.3 C
Caracas
sábado, 22 febrero, 2025

Justicia argentina comienza investigación contra Milei por el ‘criptofiasco’

La empresa de Davis, Kelsier Ventures, y la de Peh, Kip Protocol, fueron apuntadas como las impulsoras y ejecutoras del lanzamiento de $LIBRA, mientras que Novelli y Terrones Godoy habría sido los intermediarios entre Milei y estos empresarios extranjeros

Fecha:

Comparte:

La Justicia argentina dio comienzo este viernes a la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, que fue lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.

El fiscal federal Eduardo Taiano, designado al frente de la investigación por la jueza María Servini, abrió formalmente la investigación y pidió informes a organismos públicos locales como el Banco Central, la Comisión Nacional de Valores y la Inspección General de Justicia, según informó la prensa local citando fuentes de la investigación.

Taiano dio intervención a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal de la Nación y busca establecer las circunstancias que rodearon la creación y el lanzamiento de $LIBRA, así como el rol de cada uno de los implicados.

Por el momento, el fiscal está investigando el papel que cumplió tanto Milei como otros cinco involucrados.

Estos son los argentinos Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales, el estadounidense Hayden Mark Davis y el empresario natural de Singapur Julian Peh.

Según el portal Infobae, el fiscal planteó que los hechos investigados podrían encuadrarse en las figuras de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho.

La empresa de Davis, Kelsier Ventures, y la de Peh, Kip Protocol, fueron apuntadas como las impulsoras y ejecutoras del lanzamiento de $LIBRA, mientras que Novelli y Terrones Godoy habría sido los intermediarios entre Milei y estos empresarios extranjeros.

Hasta el momento se desconoce qué papel cumplió Morales en la operatoria.

El Gobierno argentino vive desde el pasado viernes una de sus mayores crisis políticas desde la asunción de Milei en diciembre de 2023, tras una publicación del mandatario en apoyo al lanzamiento de la $LIBRA, que, según él, financiaría emprendimientos y pequeñas empresas en Argentina.

La divisa se disparó e infló su precio hasta que los inversores mayoritarios se retiraron con ganancias millonarias. Esto generó el colapso de su valor y, ante las primeras acusaciones de estafa, Milei eliminó su publicación.

El mandatario dijo haber obrado «de buena fe», enfatizó que difundió la criptomoneda, pero no la promocionó, y se negó a asumir responsabilidad por los damnificados.

En los días posteriores a este episodio, la Justicia argentina comenzó a recibir denuncias en nombre de parte de los afectados, mientras que también se radicó al menos una denuncia ante la Justicia estadounidense. 

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venezolanos buscan que México los retorne en vuelos tras restricciones de Trump

Miles de venezolanos en el sur de México, donde son la cuarta parte de la migración irregular, buscan que el Gobierno mexicano los incluya...

Alfredo Naranjo se reinventa con Hanna Kobayashi haciendo «Salsa caliente del Japón»

El sonido lleva su firma y es tan poderoso que es capaz de ceder espacio suficiente para que esté a su lado brille con...

Caminar entre manglares, nadar en la laguna, bañarse en el mar y comer sabroso: El plan de Ecobrión para Carnavales 2025

Paquetes de full day, de dos días o de temporada completa forman parte del trabajo de defensa y conservación de la Laguna La Reina...

Capriles y Tomas Guanipa se separan de la Unidad y de Primero Justicia, señaló María Beatriz Martínez

Primero Justicia ratificó su compromiso con la Plataforma Unitaria Democrática, con los resultados del 28 de julio y con la defensa del voto como...

Luis Eduardo Martínez es el candidato adeco a la gobernación de Aragua

Es oficial. Los adecos que reconocen a Bernabé Gutiérrez como Secretario General decidieron que su candidato a la gobernación del estado Aragua, será el...