22.6 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

Etno turismo: Identidad Patrimonial Ancestral

Durante las ponencias, el público presente conoció de mitos, leyendas y atractivos que hacen de estas zonas, un lugar de profundo arraigo y potencialidades para desarrollar proyectos turísticos y comunitarios

Fecha:

Comparte:

Este viernes 21 de febrero, desde las instalaciones del ministerio el Poder Popular para el Turismo, se llevó a cabo un conversatorio denominado “Etno Turismo en Venezuela”, con el fin de promover la diversidad cultural y el desarrollo económico de los pueblos originarios.

A propósito de la conmemoración del Día Internacional de la lengua Materna, esta jornada realizada por un equipo multidisciplinario de la gerencia de Capacitación, Sensibilización y Formación turística del Instituto Nacional de Turismo (Inatur), permitió «concientizar y orientar la importancia del turismo inclusivo y sostenible en las comunidades ancestrales». Al mismo tiempo se exhibió una mini feria artesanal y productos ancestrales.

El evento contó con la asistencia de líderes y caciques de los pueblos indígenas Pemón, Guazabara, Warao, Piaroa (Houtujja) y Cases, quienes mostraron las costumbres y tradiciones de cada comunidad.

Durante las ponencias, el público presente conoció de mitos, leyendas y atractivos que hacen de estas zonas, un lugar de profundo arraigo y potencialidades para desarrollar proyectos turísticos y comunitarios.

Testimonios y opiniones

El director Ejecutivo de Inatur, José Ángel Perdomo, acompañado del director de la gerencia de Capacitación Inatur, Levi Galindo, manifestó que “desde el Gobierno Nacional, el presidente Nicolás Maduro, ha impulsado la reivindicación y reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios, una política que nuestra ministra de Turismo, Leticia Gómez Hernández, ha incluido en la gestión institucional de Mintur y sus entes adscritos, a fin de honrar el compromiso histórico que tenemos con nuestros pueblos ancestrales”.

Por su parte, la viceministra de Pueblos Indígenas, Marianny Romero, agradeció el intercambio de experiencias y como las tribus originarias han fortalecido desde sus espacios ancestrales lo que es el turismo indígena, “un turismo que nace desde la revolución bolivariana con el apoyo del Ministerio de Turismo”.

Aurelio Medina del pueblo indígena Warao, expresó que “gracias a estos encuentros se puede ir rescatando nuestras costumbres e idioma, el Etno Turismo, no solo beneficia a nuestros visitantes, sino que también es fundamental para el desarrollo sostenible de nuestras comunidades y la preservación de nuestro patrimonio”.

Estas acciones rescatan «los valores de la idiosincrasia y sensibilizan a la población en el intercambio cultural que fortalece la venezolanidad y al sector turístico como motor dinamizador de la economía venezolana».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José Luis Cala quiere ser diputado para reinstitucionalizar la AN y legislar por los jóvenes

José Luis Cala tiene 26 años, es politólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y aspira convertirse en diputado a la Asamblea...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #22May

En Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 22 de mayo será...

Agustín Berrios: “Es posible atender la economía sin el cambio político y eso, precisamente, ayudaría al cambio político”

Agustín Berrios sostiene que la economía debe ser colocada en primer lugar, "en el centro del debate que se produzca en el país", y...

Lo que el Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela solicitó a Unicef para ayudar a 5 adolescentes presos

Este es "el momento de actuar con urgencia para proteger la vida y el bienestar de estos niños, niñas y adolescentes en Venezuela, quienes...

Ministro de Relaciones Interiores calcula que hay más de 600 niños venezolanos en poder de EEUU

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que más de 600 niños venezolanos estarían en poder de Estados Unidos (EEUU), en...