21.7 C
Caracas
sábado, 12 abril, 2025

Cúcuta impondrá toque de queda por atentados terroristas

Fecha:

Comparte:

El alcalde de Cúcuta anunció medidas extraordinarias por ola de violencia en la ciudad. El ELN es el responsable, según la Fuerza Pública

El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, alista un paquete de medidas de seguridad para ponerles freno a los atentados terroristas del ELN en su ciudad y en el área metropolitana. Acevedo anticipó que habrá toque de queda y otras restricciones.

«Tenemos dos explosiones anoche en el área metropolitana de Cúcuta, en Villa del Rosario y en la ciudad. Tenemos una medida de toque de queda que la vamos a confirmar ahorita en el consejo de gobierno a las 9 a. m. que nos permita operar en las calles», dijo el mandatario.

De acuerdo con el plan, serán 48 horas en la que los habitantes tendrán restricciones en la movilidad. El horario en el que se implementará esta medida será definido durante la mañana de este miércoles y buscará darles espacio a las autoridades para controlar el orden público.

La administración municipal, junto a la Gobernación de Norte de Santander, también tiene previsto crear un decreto en el que, posiblemente, frene la circulación de parrilleros en la región de manera temporal y prohibir en el mismo período el transporte de escombros.

El operativo de seguridad estará acompañado por 3.200 integrantes de la Policía Nacional y 2.000 miembros de las Fuerzas Militares. En tanto se reduce la amenaza, unidades especializadas seguirán recogiendo pruebas para individualizar a los responsables de los atentados.

La lupa de las autoridades está puesta sobre el Ejército de Liberación Nacional. El frente de guerra nororiental habría ordenado los actos terroristas que tienen en angustia a los habitantes de Norte de Santander. De momento, hay seis heridos (cinco civiles y un policía).

Ese mismo frente es el que está detrás de la crisis del Catatumbo: rompió la tregua con las disidencias de las Farc y activó el plan de exterminio de la estructura 33. En medio de esa guerra, quedaron líderes sociales, menores de edad y campesinos.

El reporte más reciente de la Gobernación es que las confrontaciones han dejado 63 muertos (5 firmantes de paz, 2 líderes, 51 particulares y 5 menores de edad), 51.907 desplazados y 21.193 confinados. De igual manera, se han entregado 119 miembros de los grupos armados.

El ELN no solo dispuso su arsenal en Norte de Santander. En el Chocó mantiene una guerra a muerte por el control territorial con el Clan del Golfo y en Arauca instaló “peajes clandestinos” donde ya ha secuestrado a tres miembros de las Fuerzas Militares.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fuerza vecinal oficializó candidaturas ante el CNE

En la jornada final para la presentación de postulaciones de cara a las elecciones del 25 de mayo, el partido independiente Fuerza Vecinal inscribió...

La Alianza Democrática inscribió sus candidatos para las elecciones del 25 de Mayo

Bernabé Gutiérrez, Secretario General Nacional de Acción Democrática y Diputado a la Asamblea Nacional, acompañado de los representantes de Alianza Democrática, consignaron ante el...

Trump exime a dispositivos electrónicos de aranceles recíprocos

Los ‘smartphones’ y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que Estados Unidos decidió dejar libre de los llamados aranceles recíprocos...

Tarek William Saab fue una de las víctimas de la «violencia política» de abril 2002

Tarek William Saab, quien para la época del año 2002 se desempeñaba como Presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional,...

La Cruz Roja Venezolana brinda asistencia en salud a los asilados en la embajada argentina

La Cruz Roja Venezolana (CRV) informó este sábado que, con "la aceptación de las partes involucradas", brindó hoy asistencia en salud a los cinco...