22.3 C
Caracas
domingo, 06 julio, 2025
Publicidad

«El Techo de la Ballena», por José Manuel Rueda, abre la segunda semana del 10mo Festival de Jóvenes Directores

Expone la historia de grandes exponentes del la movida artística del país desde hace 60 años | Julianis Caldera - @julianisc

Fecha:

Comparte:

El segundo montaje del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho llega bajo la dirección de José Manuel Rueda, y la dramaturgia de la joven creadora Sara Azócar con “El Techo de la Ballena” para rendir tributo al histórico grupo artístico e irreverente de los años 60 que llegará a las tablas a partir de este jueves.

Rueda describe la obra como una pieza que trata sobre los paralelismos históricos que existen en la generación del 60, con la actualidad del mundo de las artes en Venezuela.

«Es una situación extendida donde ocurre un intenso debate entre maestros de las artes plásticas venezolanas y literarios, como los del Techo de la Ballena y Jesús Soto, por ejemplo y cómo se siguen repitiendo patrones a pesar que han pasado 50 o 60 años», explicó Rueda en exclusiva para Contrapunto.

El joven director decidió participar en esta edición porque lo visualiza como una herramienta que, como creador le permite tener un espacio donde expones sus puntos de vista acerca de diferentes temas que son importantes para los venezolanos, como conocer parte de la historia de los grandes artistas que nacieron en el país.

«Es una obra importante porque nos llama a rescatar la memoria histórica del arte en Venezuela que es muy subestimado por los propios venezolanos que no saben sobre estos creadores que sentaron precedentes y establecieron las bases para que hoy es el arte a nivel mundial», destacó.

En esta obra se hace referencia a Juan Calzadilla, Adriano González, León Carlos, la poeta venezolana Miyó Vestrini y otros grandes representantes del arte venezolano, con elementos sorpresa que abordan los actores que interpretan a estos maestros artísticos.

Para Rueda el mayor reto de participar en esta edición de Jóvenes Directores es buscar un escenario ideal, el tiempo para ensayar, teniendo en cuenta las actividades de cada uno de los integrantes de la pieza, además de elegir un proyecto que es conocido por los grandes actores y artistas de la Venezuela del momento, lo que genera una exigencia mayor.

«Más allá de rescatar la memoria artística de los artistas venezolanos, al mismo tiempo se crea un espacio de debate para hablar de qué movía o cuáles eran los interese de cada artista de forma individual, sus pensamientos y cómo se refleja hoy en día», destacó.

Esta pieza se estrenará en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural del jueves 20, hasta el domingo 23 de febrero y el precio de las entradas tiene un valor de 5 dólares o su equivalente en bolívares a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) y se pueden adquirir en las taquillas del teatro o a través de los portales trasnochocultural.com y ticketmundo.com.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La UCV fue sede de la Alianza Social Universitaria

El evento fue organizado por la Dirección de Extensión Universitariaen el Jardín Botánico de la UCV el pasado jueves con el fin de fortalecer...

José “Chonchón” Morales: «Más allá de derrotar al otro factor de oposición y al PSUV, está derrotar a la abstención»

Más que las divisiones de la oposición y la fuerza de la maquinaria oficialista, el mayor reto de los candidatos contrarios al Partido Socialista...

Presidente Maduro en desfile del 5-Jul: “Seguimos luchando por nuestra independencia”

El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó este sábado, 5 de julio, el desfile conmemorativo por el 214° aniversario de la Declaración de Independencia de Venezuela,...

Francy Fernández relata la lucha del periodista Carlos Julio Rojas: «Mi esposo está preso por decir la verdad»

Con un mensaje de fortaleza y gratitud, Francy Fernández, esposa del periodista y defensor de DDHH Carlos Julio Rojas, compartió detalles sobre la situación de...

Expo China-Venezuela presentará avances cooperativos

Con el objetivo de servir como punto de encuentro para empresarios, inversionistas y representantes gubernamentales de ambos países, se realizará la Expo China-Venezuela, el...