23.7 C
Caracas
sábado, 05 julio, 2025
Publicidad

Iglesia afirma que no se ha superado la crisis y es necesario esclarecer el #28Jul para transitar el camino de paz y libertad

Los obispos venezolanos se reunieron desde el lunes 10 hasta este viernes 14 de febrero en la CXXIII Asamblea Ordinaria Plenaria del episcopado venezolano / Por: Francisco Caceres @JFranco_Caceres

Fecha:

Comparte:

Al finalizar CXXIII Asamblea Ordinaria Plenaria, los obispos de Venezuela dirigen, como de costumbre, un mensaje a los fieles católicos y al pueblo venezolano ante la situación social, política, económica, cultural y ética del país.

Aseguran que no se puede engañar diciendo que el país ha superado la crisis de los últimos tiempos, tampoco consideran que haya una normalidad.

«Ante la realidad que vivimos resulta engañoso afirmar que la crisis que ha sufrido nuestro país en los últimos tiempos se ha superado, que la situación se ha normalizado y que podemos avanzar hacia situaciones más promisorias utilizando las mismas estrategias y acciones usadas hasta ahora», reza la exhortación pastoral difundida este viernes.

Señalan que el deseo de vivir en paz y libertad es un deseo colectivo de la sociedad venezolana, sin embargo, considerar, que para avanzar hacia esa meta se debe resolver la crisis política que se generó el 28 de julio.

«Para nosotros, pastores, resulta evidente que uno de los mayores anhelos del pueblo venezolano es reconocernos como partícipes de un mismo destino, vivir en paz y libertad. Consideramos que esto no será posible mientras no se resuelva la crisis política que hoy vive nuestro país, debido a la falta de publicación detallada de los resultados y los eventos ocurridos después de las elecciones del pasado 28 de julio. Estos hechos siguen presentes en la conciencia colectiva del pueblo venezolano», añaden.

Llaman a prestar especial atención a la situación de pobreza que afrontan los venezolanos ante los bajos ingresos económicos, fallas en los servicios públicos e inseguridad jurídica.

Reiteran su compromiso de ayudar a través de su red de acción social a las comunidades en situación de vulnerabilidad.

Condiciones dignas y liberación de encarcelados; asistencia y apoyo a los migrantes, así como oportunidades a los jóvenes son otras de las peticiones que hacen en la exhortación.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Presidente Maduro en desfile del 5-Jul: “Seguimos luchando por nuestra independencia”

El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó este sábado, 5 de julio, el desfile conmemorativo por el 214° aniversario de la Declaración de Independencia de Venezuela,...

Francy Fernández relata la lucha del periodista Carlos Julio Rojas: «Mi esposo está preso por decir la verdad»

Con un mensaje de fortaleza y gratitud, Francy Fernández, esposa del periodista y defensor de DDHH Carlos Julio Rojas, compartió detalles sobre la situación de...

Expo China-Venezuela presentará avances cooperativos

Con el objetivo de servir como punto de encuentro para empresarios, inversionistas y representantes gubernamentales de ambos países, se realizará la Expo China-Venezuela, el...

Periodistas claman por la libertad: «Somos servidores públicos»

Este viernes 04 de julio, se realizó un encuentro en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), ubicada en avenida Andrés Bello (Caracas),...

Padrino Lopez: “214 años después seguimos librando la misma batalla por la independencia”

Este sábado se celebra el 214 aniversario de la declaración de independencia de Venezuela, y en el marco de esta importante fecha se han...