26.6 C
Caracas
jueves, 13 febrero, 2025

Canasta Alimentaria de Maracaibo en enero disminuyó 0,18% en divisas

Fecha:

Comparte:

El estudio presenta un desglose detallado de las variaciones en los precios de productos clave de la canasta alimentaria, a partir de la recolección de datos en 12 puntos de venta en la ciudad de Maracaibo

La Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM), a través de su Unidad de Información y Estadística, informó que la Canasta Alimentaria de la localidad en enero de 2025, se ubicó en 489 dólares o Bs. 28.326.

En ese sentido, precisó que el precio en divisas disminuyó 0,18%, en comparación al valor registrado en diciembre de 2024.

En cuanto al valor en bolívares, ésta tuvo un incremento del 11,43%. Este incremento responde principalmente a la depreciación de la moneda nacional frente al dólar estadounidense, lo que ha provocado un reajuste en los precios de los productos básicos que componen la cesta alimentaria.

En términos de divisas, este comportamiento sugiere que, a pesar del ajuste en bolívares, los precios en dólares se han mantenido estables.

Inflación acumulada e interanual

El informe de la Cámara de Comercio de Maracaibo apuntó que para el inicio del año 2025, la inflación en bolívares, para adquirir alimentos, se ubicó en 11,43%, mientras que la variación interanual, correspondiente al período de febrero de 2024 a enero de 2025, alcanzó el 72,43%.

En términos de dólares, la inflación mensual registró una variación negativa de -0,18%, en comparación con la variación interanual que se ubicó en 7,68%.

Este comportamiento refleja una desaceleración en la tasa de inflación en dólares en comparación con el mes anterior, lo que indica una moderación en el ritmo de los aumentos de precios en moneda estadounidense.

Incremento de los precios de los productos

En términos de dólares, los incrementos más destacados se observaron en las siguientes categorías:

1.- Café, té y similares: +2,55%.

2.- Semillas, oleaginosas y leguminosas: +1,62%.

3.- Raíces, tubérculos y otros: +0,71%.

En cuanto a los aumentos en bolívares, destacan las siguientes categorías:

1.- Café, té y similares: +14,5%.

2.- Semillas, oleaginosas y leguminosas: +13,4%.

3.- Raíces, tubérculos y otros: +12,4%.

Cabe recalcar que la Cámara de Comercio de Maracaibo busca ofrecer a los sectores productivos y a la ciudadanía herramientas analíticas que faciliten la toma de decisiones informadas frente a los retos económicos que enfrenta la región zuliana.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trump dice que le «encantaría» que Rusia volviera al G7

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que le "encantaría" que Rusia volviera al G7, anteriormente G8, del que Moscú fue...

Índice Bursátil Caracas cerró en 161.643,84 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 161.643,84 puntos con una variación de 6.976,15 puntos (+4,51%),...

Un Nuevo Tiempo participará en los eventos electorales de 2025: «Vamos a luchar, vamos a resistir»

Tras un profundo debate, el partido Un Nuevo Tiempo instó al Gobierno nacional a ofrecer un gesto de buena voluntad de cara a las...

“Es una campaña de guerra sucia”: Gobierno recriminó acusaciones del jefe del Comando Sur contra Venezuela (+Comunicado)

El canciller venezolano, Yván Gil, emitió un comunicado durante la tarde de este #13Feb en el que condenan las últimas declaraciones que el jefe...

Tanía Díaz: Ley de Comunicación Popular reivindica a comunicadores en el territorio

La Comisión Permanente del Poder Popular y Comunicación de la Asamblea Nacional (AN) reinvindicará a los comunicadores populares con la Ley de Comunicación del...