15.7 C
Caracas
martes, 11 febrero, 2025

Trinidad y Tobago comprometerá e informará al gobierno de Trump de proyectos de gas con Venezuela

Texto: EFE

Fecha:

Comparte:

Trinidad y Tobago, con el apoyo de la Comunidad del Caribe (Caricom) y la República Dominicana, solicitó al Gobierno de Estados Unidos una revisión de las sanciones impuestas al proyecto de gas Dragon

El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, afirmó este lunes que intentará «comprometer e informar» al Gobierno de Donald Trump de la importancia de los proyectos de gas que se están desarrollando con Venezuela para la seguridad energética de la región del Caribe.

El mandatario rememoró que en 2018 se finalizó una hoja de términos para el suministro de gas desde el campo Dragon y las empresas de exploración y producción estaban preparando un plan de desarrollo para el campo Loran- Manatí.

Sin embargo, ambas iniciativas se vieron truncadas debido a las sanciones impuestas por el Gobierno de EEUU, que impidió a las empresas estadounidenses hacer negocios con la compañía energética venezolana, PDVSA.

Rowley recordó que la «decisión estadounidense de 2018 negó a Trinidad y Tobago el acceso al yacimiento de gas Dragon, que estaba previsto que entrara en funcionamiento en 2020, y esterilizó el proyecto Loran- Manatí».

Por ello, Rowley dijo que su Gobierno, con el apoyo de la Comunidad del Caribe (Caricom) y la República Dominicana, solicitó al Gobierno de Estados Unidos una revisión de las sanciones impuestas al proyecto de gas Dragon.

El mandatario explicó que se prevé que las perforaciones mar adentro desempeñen un papel importante en el suministro mundial de energía, ya que las plataformas de perforación de nueva generación ofrecen una configuración más rápida y menos emisiones.

Está previsto que la inversión mundial en perforación mar adentro aumente de 43.000 millones de dólares en 2025 a 64.000 millones en 2030.

El yacimiento de gas natural transfronterizo Loran-Manatí tiene el 73 % en Venezuela y el 27 % en Trinidad.

El campo Manatí tiene unas reservas calculadas de aproximadamente 800 billones de metros cúbicos de gas.

El Gobierno de Trinidad y Tobago afirmó en agosto que el acuerdo petrolero con Venezuela sobre el desarrollo del yacimiento de gas natural transfronterizo Loran-Manatí seguirá adelante independientemente de la situación política venezolana.

Venezuela otorgó en diciembre de 2023 a Trinidad y Tobago una licencia para la extracción y exportación de gas, con la participación de la empresa británica de hidrocarburos Shell, en el campo Dragón, ubicado en aguas del estado venezolano Sucre (noreste), junto a la costa noroeste trinitense.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

FANB detuvo a seis hombres por minería ilegal en Amazonas 

Domingo Hernández Lárez, comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), informó que funcionarios del cuerpo castrense detuvieron a seis hombres que...

Los incendios forestales en el sur de Argentina ya han afectado más de 37 mil hectáreas

Los incendios forestales que desde diciembre pasado azotan a tres provincias del sur de Argentina arrasaron ya unas 37.100 hectáreas, mientras cientos de brigadistas...

Ciclismo | El venezolano Leangel Linarez abrió el 2025 con un bronce en Portugal

El pedalista venezolano Leangel Linarez tuvo un gran inicio del año 2025 tras conquistar su primer podio y una medalla de bronce para el...

Carabobo se coronó en la Válida Nacional de Tiro Olímpico 2025

Los representantes del estado Carabobo, Verónica Lozada, Douglas Gómez y Alessandro Vassalotti, ganaron medalla de oro durante la jornada de la Primera Válida Nacional...

La Federación Venezolana de Baloncesto anunció la lista de convocados para la AmeriCup 2025

La Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) presentó este lunes a los convocados que defenderán la camiseta tricolor, de cara a la tercera ventana clasificatoria...