21.7 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

Exportaciones petroleras de Venezuela aumentaron 15% durante enero de 2025

China continuó el mes pasado posicionado como el mayor mercado para el petróleo de Venezuela, con 442,000 bpd, un crecimiento del 21% si se compara con los 364.000 bpd enviados al país asiático en diciembre

Fecha:

Comparte:

Las exportaciones petroleras de Venezuela aumentaron en 15% durante el mes de enero de 2025, al situarse en 867.000 barriles diarios, impulsadas por un aumento en los envíos de la empresa estadounidense Chevron y mayores cargamentos hacia China, así lo informó la agencia de noticias Reuters.

Aunque durante sus primeras horas de mandato, el presidente estadounidense Donald Trump indicó que no necesita comprar energía a Venezuela, hasta la fecha no ha aplicado ninguna medida para modificar o revocar las licencias, pero sí ha establecido contacto con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, pese a no haberlo reconocido como presidente reelecto en las elecciones del pasado 27 de julio de 2024.

En enero, la estadounidense Chevron aumentó las exportaciones de petróleo venezolano a 294.000 barriles de petróleo por día (bpd), siendo este el nivel más alto desde que la compañía empezó a realizar envíos bajo su licencia a principios de 2023, y por encima de un máximo anterior de 280.000 bpd en octubre, según datos suministrado por LSEG y los registros internos de exportaciones de Pdvsa.

De acuerdo con Reuters, todos estos cargamentos enviados por parte de Chevron tuvieron como destino final Estados Unidos, a fin de ser procesados en sus propias refinerías y vendidos a otros mercados.

Por su parte, China continuó el mes pasado posicionado como el mayor mercado para el petróleo de Venezuela, con 442,000 bpd, un crecimiento del 21% si se compara con los 364.000 bpd enviados al país asiático en diciembre.

Asimismo, las exportaciones de petróleo venezolano a Europa se duplicaron a 63.000 bpd desde 30.500 bpd en diciembre, mientras que los envíos a India promediaron 60.100 bpd, de acuerdo con la data de meses anteriores.

Mientras tanto, las exportaciones a Cuba, que se ha mantenido durante años como aliado de Venezuela, cayeron por debajo de los 10.00 barriles diarios (b/d) de combustible, desde los 29.000 b/d en diciembre de 2024.

Pese a que las operaciones de procesamiento de crudo en la Faja Petrolífera del Orinoco contribuyeron con el aumento de las exportaciones, según documentos obtenidos por Reuters, los inventarios de crudo pesado cayeron a 6,2 millones de b/d, desde los 7,5 millones b/d a fines de diciembre, lo que podría llevar a menores exportaciones este mes.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Casa Blanca aseguró que migrantes enviados a Guantánamo eran miembros del Tren de Aragua

La Casa Blanca aseguró este miércoles que el grupo de migrantes que fue enviado ayer a la base naval de Guantánamo (Cuba) está compuesto...

Asodeco: Ciudades de Venezuela son inaccesibles para personas con discapacidad

Hay un creciente número de personas que necesitan dde manera urgente los espacios para trasladarse, acotó la presidenta de Asodeco, Nelly Goncalves La presidenta de...

ONG advierte sobre la «alineación» del TSJ con la administración de Maduro

La ONG Acceso a la Justicia afirmó este miércoles que el Supremo venezolano "volvió" a mostrar su "alineación" con la Administración de Nicolás Maduro,...

Presidente de la Academia Nacional de Medicina espera que Venezuela no se retire de la OMS como lo hizo Trump

Huniades Urbina recordó que la organización dio todo el apoyo para la pandemia de COVID-19 y resaltó que virus y bacterias no reconocen fronteras El...

David Smolansky: El Tren de Aragua será protegido por «el régimen de Maduro» si es deportado a Venezuela (+Video)

El dirigente político venezolano en el exilio David Smolansky subrayó este miércoles #5Feb la necesidad de que el Gobierno de los Estados Unidos no...