27.6 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

Director de la OMS invitó a Trump a reconsiderar su decisión de abandonar la organización

Texto: Redacción Contrapunto-con información de EFE

Fecha:

Comparte:

Tedros pidió al Comité Ejecutivo que respalde la propuesta de aumentar las contribuciones obligatorias de los Estados al presupuesto de la OMS, que para el bienio 2024-2025 se eleva a unos 6.800 millones de dólares

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, hizo este lunes ante los países miembros un repaso de cambios y medidas adoptadas en los últimos años por esta entidad y que desarticulan la argumentación del Gobierno de Estados Unidos para justificar su salida.

Tedros extendió nuevamente una invitación a Trump a reconsiderar su decisión y a entablar un diálogo «para preservar y fortalecer la histórica relación» entre ambas partes. Detalló, también, las transformaciones que ha hecho.

Desde el fracaso en adoptar reformas urgentes, cuotas exageradas y una supuesta mala gestión hasta falta de independencia frente a «la inapropiada influencia política» de otros Estados miembros, Tedros detalló toda una serie de decisiones y nuevas formas de operar que muestran que esas acusaciones no tienen asidero.

Recordó que «durante los últimos siete años se han implementado las reformas más profundas y amplias en la historia de la Organización», las cuales han tenido impacto en todas sus áreas de trabajo y de gestión, con 85 reformas adoptadas de un total de 97 propuestas recibidas de los propios Estados miembros.

«Así que estamos realizando muchas reformas y las adicionales son bienvenidas», comentó en el primer día de reuniones del Consejo Ejecutivo de la OMS, una instancia que integran 35 países de todas las regiones y con capacidad técnica para tomar decisiones entre las asambleas anuales.

Sobre los supuestos pagos desproporcionados que hacía Estados Unidos para que la OMS pudiese funcionar, el director general sostuvo que reducir la dependencia excesiva de unos pocos donantes tradicionales ha sido una de las principales áreas de la «transformación» emprendida porque ya desde hace años se reconoció como un factor de riesgo.

Para ello, pidió al Comité Ejecutivo que respalde la propuesta de aumentar las contribuciones obligatorias de los Estados al presupuesto de la OMS, que para el bienio 2024-2025 se eleva a unos 6.800 millones de dólares, de los que la mayor parte son contribuciones voluntarias.

Acerca de la «mala gestión» frente a la pandemia de covid-19 de la que el presidente Donald Trump ha acusado a la OMS, Tedros recordó la rapidez con la que sus equipos reaccionaron ante las señales de lo que entonces China había reportado como una «neumonía viral», incluyendo reuniones de emergencia de expertos y directrices para que los países se protegieran.

Y sobre la influencia china sobre la OMS con la que Trump ya insistía en su primer mandato, el responsable señaló que, como todas las agencias de Naciones Unidas, la OMS es «imparcial y existe para servir a todos los países», a los que intenta ayudar como puede, siempre y cuando sus peticiones estén apoyadas por evidencia científica.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Llegan a Venezuela 195 migrantes deportados de EEUU en un vuelo desde Honduras

Un grupo de 195 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos retornaron al país en un vuelo procedente de Honduras, informó este sábado el Ministerio...

Al menos 21 muertos dejan tornados en el centro de Estados Unidos

Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los estados de Kentucky y Misuri, en el centro...

Estos son los candidatos a la Gobernación de Guayana Esequiba para las elecciones del #25May

El domingo 25 de mayo, coincidiendo con las elecciones regionales en Venezuela, se celebrará por primera vez la votación para elegir al gobernador y...

Estos son los seis candidatos que se disputan la gobernación del Zulia

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Estos son los candidatos a la Gobernación del estado Yaracuy

El próximo 25 de mayo, Venezuela celebrará elecciones regionales y legislativas simultáneas, en las que se elegirán 24 gobernadores, donde se incluyen los candidatos del nuevo estado...