17.7 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

La OPEP mantiene su visión de una sólida demanda petrolera en 2025 y 2026

"El pronóstico asume que continuará la normalización de la inflación durante 2026, contribuyendo a nuevos ajustes de las políticas monetarias en las principales economías", resalta el informe de la organización

Fecha:

Comparte:

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo este miércoles sin cambios su pronóstico sobre el aumento del consumo mundial de crudo en 2025, de 1,4% interanual, y vaticinó que en 2026 será similar, de 1,36%.

«El pronóstico del crecimiento de la demanda mundial de petróleo se mantiene en un saludable 1,45 millones de barriles diarios (mbd)», sin cambios desde la estimación hecha hace un mes, señaló la OPEP en su informe mensual sobre el mercado petrolero.

El documento cifra en 103,75 mbd el total de crudo quemado en 2024, un nivel que prevé subirá hasta 105,20 mbd este año.

Esta última cifra es más optimista que los 104 mbd de media que anticipa hoy la Agencia Internacional de la Energía (AIE), tras un incremento de 1,05 mbd, también claramente menor al de 1,45 mbd esperado por la OPEP.

Tras ese aumento, prevé otro de 1,43 mbd en 2026, de forma que el consumo total alcanzaría una media de 106,63 mbd.

Los expertos de la organización basan sus estimaciones en una perspectiva favorable de la coyuntura económico mundial, con un crecimiento económico del 3,1% y del 3,2% en este y el próximo año.

«El pronóstico asume que continuará la normalización de la inflación durante 2026, contribuyendo a nuevos ajustes de las políticas monetarias en las principales economías», resaltan.

Cuentan también con un sólido incremento del consumo de combustibles para el transporte, «con una mayor expansión de los viajes aéreos, ya que siguen aumentando los vuelos, tanto internacionales como domésticos».

Con respecto al suministro, esperan que la oferta de sus rivales aumente en total hasta 54,23 mbd este año, 1,11 mbd más que en 2024, incremento anual que se repetiría en 2026.

La producción adicional vendrá, sobre todo de Estados Unidos, Brasil, Canadá y Argentina, vaticina el documento, al tiempo que reduce, ante la creciente producción rival, el volumen de crudo que prevé requerirá el mundo de sus países miembros y sus aliados.

Para 2025, cifra esa demanda en 42,5 mbd, 100.000 bd menos de lo calculado hace un mes y 300.000 bd superior al nivel de 2024.

Para 2026, supone que los doce miembros de la OPEP y sus 10 aliados, entre ellos Rusia, deberían producir 42,7 mbd.

En diciembre, el grupo de 22 países bombeó 40,65 millones de barriles diarios (mbd), 14.000 menos que el mes anterior, según las estimaciones en base a institutos independientes, publicadas en el informe.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cierran fronteras por elecciones municipales

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, anunció la noche de este viernes que las fronteras del país estarán cerradas desde este sábado 26 de julio hasta...

BCV ha colocado 460 millones de dólares a la banca en lo que va de julio

A falta de al menos una intervención cambiaria para el cierre de julio, el Banco Central de Venezuela (BCV) ha vendido a las entidades bancarias 460...

Acción Democrática y el PSUV se apoyan en su estrategia bandera del 1X10 para las elecciones del #27Jul

El 1X10 parece sencillito, pero hay que ver lo que implica para los dos partidos políticos de Venezuela que abiertamente la utilizan: Acción Democrática...

Dólar oficial aumentó 1,84% esta semana que finalizó

En lo que va de julio, el BCV ha colocado 460 millones de dólares en los bancos El dólar que cotiza el Banco Central de...

Conoce los candidatos al municipio Maracaibo en el estado Zulia para el #27Jul

El municipio Maracaibo es la capital del estado Zulia, que esla entidad con mayor densidad electoral de todo el país. El municipio está gobernado...