22.1 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

Tres científicos venezolanos lograron demostrar la inocencia del procesado por el asesinato de Almelina Carrillo

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Mediciones, cálculos y una maqueta alimentaron la investigación de los profesores universitarios Elizabeth Raven, Oscar Andrés López y José Luis López. El hombre, culpado por el crimen perpetrado en 2017, ya fue excarcelado, pero su causa no termina de cerrarse

Con sentido común, las herramientas de la ciencia y muchos años de experiencia, los profesores universitarios Elizabeth Raven, Oscar Andrés López y José Luis López pudieron demostrar la inocencia del hombre procesado por el asesinato de Almelina Carrillo.

Ella es arquitecta y profesora en Unetrans. Ellos son ingenieros y profesores en la UCV. Y entre los tres sumaron las neuronas necesarias para rebatir la tesis de la policía científica, el Cicpc, que culpó a una persona de este crimen perpetrado el 19 de abril de 2017.

Los científicos, aceptados como expertos por el tribunal de la causa, recorrieron los edificios, hicieron mediciones, repitieron los cálculos y concluyeron que estaba preso un inocente y que sigue en libertad un culpable por un crimen de odio.

En la casa de Raven y Oscar Andrés López se encuentra la maqueta que sirvió como base para imaginar hipótesis distintas de las oficiales. Esa maqueta reproduce el lugar de los hechos.

Almelina Carrillo murió por el impacto de una botella lanzada desde un edificio en la Candelaria contra las personas que participaban en una marcha del chavismo. Desde el piso 10 del edificio Darijak fue grabada, con un celular, la última secuencia de la caída de la botella. El Cicpc aseguró que el culpable era un hombre residente en el PH del edificio Rostol.

Los profesores utilizaron la maqueta para reproducir las posibles trayectorias -mediante modelos matemáticos- de la botella al ser lanzada desde cada uno de los edificios vecinos.

Como lo detalla Oscar Andrés López, se tomó una fotografía de las trayectorias posibles de la botella, la cual fue comparada con el video.

De este análisis se concluye que la botella no pudo ser arrojada desde el edificio Rostol, y que el lanzamiento solo pudo producirse desde el edificio Darijak, resalta Raven.

«Es imposible que haya venido del Rostol», sentencia Oscar Andrés López. Así lo ratificaron con la maqueta y con modelos digitales.

La maqueta permite darse cuenta de la trayectoria de la botella: «Te das cuenta de que no vino del Rostol, sino del Darijak», subraya José Luis López.

La persona acusada no cometió este crimen, insiste Raven. Aun cuando el hombre fue excarcelado, el proceso en su contra continúa abierto. El culpable, en cambio, sigue libre.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cardenales y Caribes realizaron un cambio «pelo a pelo»

La organización Cardenales de Lara, a través de su gerencia deportiva, anunció la llegada del jardinero Rafael Ortega, proveniente de Caribes de Anzoátegui, a...

China contraataca con un 34% de aranceles a importaciones de EEUU

China anunció aranceles del 34% a todos los productos importados desde Estados Unidos, escalando la guerra comercial entre las dos economías mas grandes del mundo....

Todo lo que debes saber sobre el «bate torpedo» y quién lo inventó

El bate "torpedo" o "banana" es un tipo de bate de béisbol con una forma curva o arqueada, diseñado para mejorar el rendimiento de...

El actor Russell Brand es acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El actor y humorista británico Russell Brand, intérprete en películas como 'Get him to the Greek' (2010) y exesposo de la cantante estadounidense Katy...

Tercer vuelo de la semana llegó al país desde EEUU con 208 venezolanos

Ramón Velásquez Araguayán, ministro de Transporte y presidente de Conviasa, informó que este viernes un total de 208 venezolanos llegaron al país en un...