26.5 C
Caracas
jueves, 01 mayo, 2025

Fetrasined denuncia suspensión de más de 13 mil trabajadores de la educación

Fecha:

Comparte:

El presidente del organismo solicitó que les paguen sus ingresos a los trabajadores suspendidos y que luego prosigan las averiguaciones

Falime Hernández, presidente de Fetrasined, informó este viernes que este año 2024 cierra «de forma muy grave para el magisterio, para los trabajadores en general y para los trabajadores de la educación».

Hay «un desastre en el sistema educativo, que está smeiparalizado», y la idea de que todo podía cambiar «ha fracasado» debido al estado de los centros, el salario docente, la falta de seguridad social y «el descuadre que tiene el Ministerio de Educación».

Las políticas «han sido equivocadas» y ha habido suspensión de sueldos de trabajadores de la educación, denunció en entrevista con Unión Radio. Se produjo la suspensión de 13 mil educadores en Trujillo y otra cantidad en varios estados por supuestas nóminas paralelas, por haber participado en protestas o por no asistir a la escuela porque el salario no les alcanza. «A esas personas no les han pagado sus quincenas ni lo que corresponde por el mes de vacaciones», acotó.

«Debe abrirse una averiguación, debe suspenderse a los funcionarios que tomaron las decisiones y hacer las correcciones pertinentes», enfatizó.

Criticó al ministro Héctor Rodríguez por no haber sido capaz de atender las violaciones a las convenciones colectivas. Comentó que los funcionarios anunciaron que tomarán vacaciones y no han resuelto los problemas que generaron. «Eso lo resuelven en una semana, si quierem hacerlo».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Octavio Orta en el Día del Trabajador sostiene que «los venezolanos demandamos sueldos y trabajos dignos»

El dirigente político y abogado, Octavio Orta, sostiene que "los venezolanos requerimos con urgencia salarios y trabajos dignos. El pueblo demanda trabajos de elevada...

Parlamentarios coinciden en que se está en deuda con los trabajadores y el salario mínimo

Un grupo de parlamentarios oficialistas y de oposición coincidieron en que existe una deuda con los trabajadores venezolanos y el salario que deben recibir....

Lissette González señala que el estancamiento del salario mínimo incide directamente en la crisis social que vive el país

Frente a la conmemoración del 1 de Mayo se hace urgente destacar la situación de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en Venezuela...

Tres marchas se realizarán en Caracas por el #1May

Tres marchas se realizarán en Caracas, este jueves 1 de Mayo, para conmemorar el Día del Trabajador. El oficialismo se movilizará desde la avenida Libertador....

¿De dónde viene la palabra «salario»? y su protección en la Constitución venezolana

El salario es uno de los conceptos más fundamentales en la vida de cualquier trabajador, pero pocas veces se detiene uno a pensar en...