20.7 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

¿Cómo votar este domingo 15 de diciembre en la elección de juezas y jueces de paz?

Fecha:

Comparte:

Este viernes 13 de diciembre comenzó la instalación de las mesas electorales en los 4 mil 681 circuitos, en proceso de votación que iniciará a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde de este domingo 15 de diciembre

El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, informó los pasos de cómo votar en las elecciones de jueces de paz de este domingo 15 de diciembre en lo más de 5 mil circuitos comunales registrados en todo el país.

Durante este viernes 13 de diciembre las mesas electorales serán instaladas en todo el territorio nacional, en los 4 mil 681 circuitos en un proceso que iniciará a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

Este es el paso a paso al momento de votar: 

1- El elector o la electora llega a la mesa de votación en una herradura que tiene tres pasos. Pasa donde está el cuaderno de votación, donde el presidente de mesa toma la cédula de identidad que debe presentar laminada, aun cuando esté vencida; pueden votar todas las personas mayores de 15 años. Se registran sus datos en el cuaderno de votación, se le entrega la boleta de votación y se dirige a la segunda estación donde está el parabán.

2- Frente al parabán, la electora o el elector verá pegada la guía de referencia de candidatos y candidatos que están identificados con un número. En la boleta de votación tiene tres opciones, es decir que cada elector o electora puede votar por tres opciones. Debe escribir tres números en cada una de las casillas de la boleta electoral.

3-Dobla la boleta de votación y la introduce en la urna electoral.

4- Luego de concluir las votaciones, los miembros de mesa tendrán la tarea de realizar el acto de escrutinio; al culminar este proceso, la comisión electoral del circuito comunal estará ubicada en el centro de votación porque tendrá la función de totalizar y proclamar a los candidatos electos.

Es importante destacar que cada candidato estará identificado con un número, es decir, si un circuito comunal tiene 10 candidatos, a cada uno de ellos se les establecerá una cifra, según lo explicado por el rector del CNE.

También, es importante recordar que el miércoles 11 de diciembre ya se publicaron las listas de todos los candidatos para jueces de paz.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trabajadores universitarios llaman a movilización unitaria para exigir salarización de bonos y libertad de sindicalistas presos

Eduardo Sánchez, presidente de la Federación de Trabajadores de la Educación Superior, encabezó un enérgico llamado a la unidad sindical y a la protesta callejera...

Avanzada Progresista postuló candidatos en 32 alcaldías para las elecciones del 27 de julio

El partido Avanzada Progresista postuló candidatos propios en 32 de las 335 alcaldías del país como parte de las opciones que propone la oposición...

Continúan esfuerzos opositores para lograr candidatura única para la Alcaldía del Municipio Libertador en Caracas

Este viernes #11Jul inicia la campaña electoral de cara a los comicios municipales que se desarrollarán en el país el próximo domingo #27Jul para...

“Relatos de Independencia” llego a la Filven 2025 de manos de Inocencio Figueroa

El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Inocencio Figueroa, presentó el primer tomo de su obra “Relatos de Independencia” en XXI edición de...

Hija de Edmundo González denuncia que se cumplen seis meses de la detención de su esposo, Rafael Tudares

Mariana González informó que todavía no ha recibido una fe de vida de su esposo Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González Urrutia, denunció...