22.7 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

“Queer”: Una historia de amor y soledad gay llega al cine venezolano

El libro homónimo fue publicado 32 años después de terminarse por la censura contra este tema que existía en aquel entonces

Fecha:

Comparte:

Daniel Craig, reconocido por su papel como James Bond, en esta oportunidad se mete en la piel de William Lee, un expatriado estadounidense en México, que se enamora perdidamente del enigmático Eugene Allerton (Drew Starkey), en la película «Queer», dirigida por Luca Guadagnino que llegará a la gran pantalla venezolana este 12 de diciembre.

Quizá era inevitable que un actor asociado a la masculinidad del agente 007 causara gran impacto al asumir el rol de un amanerado hombre homosexual. Y aunque ni la masculinidad ni el amaneramiento tengan necesariamente una relación directa con la orientación sexual, ver a Craig dejando “quebrar sus muñecas” resuena en la mente de muchos que lo ligan a las películas de acción.

“Queer” es, definitivamente, una de las mejores películas de este año. La temporada de premios 2025 lo va a confirmar. El término “Queer” está asociado actualmente a toda la comunidad LGBTIQ+. Aunque cuando fue escrita la novela que origina el filme, la palabra era considerada únicamente un insulto para referirse a alguien homosexual.

Su autor, William S. Burroughs, lo sabía de sobra, por eso titula su libro de esa forma, como una irreverencia para relatar una travesía homoerótica que tiene el alter ego del autor en su protagonista William Lee. La irreverencia le costó a Burroughs la censura, ya que el libro fue publicado en 1985, 32 años después de haberla terminado por “expresar abiertamente el deseo homosexual”, según se reseña en varios sitios web.

Esta pieza narra la travesía desde México hasta Sudamérica de William Lee (Daniel Craig) un expatriado estadounidense que se obsesiona con Eugene Allerton (Drew Starkey), un joven universitario de naturaleza parca y ambigua. El viaje lo hacen juntos luego de varios encuentros casuales en los que Lee se va enamorando de ese suspenso que le genera “Gene”, quien lo lleva a dejar su vida de encuentros fugaces con otros hombres. El periplo México – Ecuador es

motivado por el anhelo de Lee por encontrar una bebida usada por los pueblos indígenas llamada Yagé, también conocida como Ayahuasca, una sustancia cuyo efecto permite la telepatía (o al menos de eso está convencido Lee). Ese viaje está marcado por las personalidades de ambos: Lee y su dependencia a las sustancias ilícitas y a las bebidas

alcohólicas y Allerton con su carácter indescifrable. Una aparición especial tiene la gran Leslie Manville como la doctora Cotter, la médica internada en la selva que, al parecer tiene la manera de proveerles la preciada bebida buscada por Lee. Las actuaciones, la dirección de fotografía, la dirección de arte, la ambientación en los años 50 y el guion con un final poético hacen de “Queer” una obra maestra de su realizador.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Hija de Edmundo González denuncia que se cumplen seis meses de la detención de su esposo, Rafael Tudares

Mariana González informó que todavía no ha recibido una fe de vida de su esposo Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González Urrutia, denunció...

Nicolás Maduro ratifica el estado mayor superior de la Fuerza Armada y llama a adquirir «los nuevos sistemas de armas del mundo»

El jefe del Estado detalló que, por una parte, "necesitamos manejar y mantener los sistemas de armas que tenemos"; y por otra, "necesitamos crear,...

Héctor Sulbarán: “Caroní se alista para una nueva etapa política de victoria con Yanny Alonzo”

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) e integrante del Comando de Campaña, Héctor Sulbarán, vicepresidente nacional de asuntos empresariales del partido Podemos, anunció...

El Movimiento Voluntariado SUAF celebró su segundo aniversario

El Movimiento Voluntariado SUAF celebró su segundo aniversario con el exitoso SUAF Fest Vol. 3.0, un evento "masivo lleno de alegría y compromiso que...

Fapuv anuncia jornada nacional de protesta para el #10Jul

La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) convocó para este jueves 10 de julio una jornada nacional de protesta, a fin...