27.4 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

Argentina exige salvoconductos para venezolanos en embajada

Seis colaboradores de la líder opositora venezolana María Corina Machado, incluida su jefa de campaña Magalli Meda, se encuentran refugiados en la misión diplomática argentina en Caracas desde marzo, acusados de "terrorismo" / EFE, AFP, AP

Fecha:

Comparte:

El ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina exigió el sábado al gobierno de Venezuela encabezado por Nicolás Maduro que permita la «salida segura» de los seis opositores venezolanos refugiados en su embajada en Caracas.

La administración del presidente Javier Milei instó además a las Naciones Unidas, a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y a todos los países a tomar «medidas firmes y urgentes» respecto de este tema.

«La vida de seis asilados enfrenta un peligro inminente», advierte la cancillería argentina en un comunicado publicado en su cuenta oficial en la red social X, en el que expresa «su máxima preocupación ante la alarmante y grave situación» en su sede diplomática en la capital venezolana.

«Exigimos al régimen de Maduro la inmediata entrega de los salvoconductos que garanticen su salida segura. Hacemos un llamado a la ONU, la OEA y a todos los países para que adopten medidas firmes y urgentes. #SalvoconductoYa», concluye el texto.

Seis colaboradores de la líder opositora venezolana María Corina Machado, incluida su jefa de campaña Magalli Meda, se encuentran refugiados en la misión diplomática argentina en Caracas desde marzo, acusados de «terrorismo».

La embajada argentina en Caracas es custodiada por Brasil desde el 1 de agosto, cuando Venezuela rompió relaciones con Argentina por su postura sobre las cuestionadas elecciones en las que Maduro fue proclamado presidente reelecto en medio de denuncias de fraude.

Los refugiados denunciaron que las autoridades venezolanas cortaron hace 10 días el servicio eléctrico e impusieron restricciones para el paso de agua potable y alimentos.

Cinco presidentes piden publicar actas electorales

Mientras, los presidentes de Argentina, Javier Milei; Paraguay, Santiago Peña, y Uruguay, Luis Lacalle Pou, manifestaron su «extrema preocupación» por la situación en Venezuela y reafirmaron su compromiso con la «defensa y el fortalecimiento» de las instituciones democráticas. 

En un comunicado publicado en la página oficial del Mercosur, los mandatarios detallaron que Bolivia y Chile se sumaron a dicho escrito ante la no publicación de los resultados desagregados de las elecciones del pasado mes de julio.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

“Con la abstención no se logra nada”: Henrique Capriles participará en las elecciones del #27Abr

El dirigente político Henrique Capriles Radonski afirmó que participará en los próximos comicios regionales y parlamentarios que están convocados para el próximo 27 de...

Ministro del Interior de Colombia propone renuncia de todo el gabinete por ser «insostenible»

El ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, propuso este miércoles la renuncia de todo el gabinete por considerarlo "insostenible" tras el consejo...

Exportaciones petroleras de Venezuela aumentaron 15% durante enero de 2025

Las exportaciones petroleras de Venezuela aumentaron en 15% durante el mes de enero de 2025, al situarse en 867.000 barriles diarios, impulsadas por un...

Diosdado Cabello llama a “fortalecer los métodos” para elegir a candidatos del PSUV para el #27Abr

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, ordenó este miércoles #5Feb que se fortalezcan los métodos de elección para...

Despojar a toda la población para crear «la Riviera de Oriente Medio»: El plan de Trump para Gaza

El presidente estadounidense, Donald Trump, se reunió este martes con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reseñó RT en su portal web. Durante el encuentro...