25.6 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

“Es una arbitrariedad pedir que le quiten la nacionalidad a quienes promuevan sanciones contra el país», alertó Johel Orta

A juicio del analista político, la oposición venezolana está obligada a trabajar en su evolución porque está dinamitada y fragmentada

Fecha:

Comparte:

El abogado, analista político y presidente del Movimiento Pacto del Trapiche, Johel Orta Moros, catalogó como un «exceso y una arbitrariedad la propuesta de voceros afectos al Gobierno de despojar a ciudadanos de su nacionalidad, ya que a su juicio, tal idea va en contra de los principios establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela»…“Es una arbitrariedad pedir que le quiten la nacionalidad a quienes promuevan sanciones contra el país».

Tal afirmación la formuló Orta quien agregó que “nadie te puede quitar tu nacionalidad, eso no existe. Debemos llamar a la racionalidad, a que todos entremos, tanto el Gobierno como la oposición, en la racionalidad por el bienestar del país”.

Orta reiteró que «las sanciones impuestas al país son perjudiciales para el ciudadano común y no afectan al Gobierno».

“Las sanciones son un absurdo, y todos los venezolanos deben unirse en contra de estas medidas, ya que a quien lastiman es al ciudadano común y a la nación, no al Gobierno”, indicó.

En este mismo setido afirmó que “sería ideal que, en enero próximo, el Gobierno nacional pudiera salir de su estancamiento actual, acabar con los enroques y formar un gobierno de unidad nacional que permita liberar las sanciones y ofrezca una nueva percepción del país”.

De igual manera, el analista político manifestó que «el debate político debe centrarse en la democracia, la participación ciudadana, la libertad de expresión y los derechos humanos, ya que estos son los pilares de una política moderna que responda a las necesidades del ciudadano, quien busca seguridad social y servicios básicos garantizados por el Estado».

Oposición está obligada a evolucionar

En otro ámbito, Orta reiteró que la oposición venezolana está obligada a «trabajar en su evolución porque está dinamitada y fragmentada; mientras que el Gobierno con todos los problemas que pueda tener, en el orden interno está mucho más cohesionado».

“Es necesario que tanto el Gobierno como la oposición revisen sus estrategias internas. Durante más de 25 años, el Gobierno ha estado enfocado en lo que se ha denominado la revolución del siglo XXI, un proceso que comenzó hace aproximadamente 30 años. Sin embargo, la oposición venezolana enfrenta el reto de evolucionar y cohesionar sus esfuerzos”, puntualizó.

Recordó que «históricamente, el país ha vivido momentos de unión entre bloques ideológicos, como lo fue el Pacto de Punto Fijo, donde figuras como Rómulo Betancourt y Rafael Caldera establecieron acuerdos de gobernabilidad entre la socialdemocracia y la democracia cristiana».

“Es fundamental reconocer que los pactos son necesarios y deben llevarse a cabo entre las élites, ya que estas existen en todos los sectores, incluyendo el PSUV y las organizaciones empresariales”, subrayó.

En el ámbito petrolero, agregó que «el país está obligado a abrir espacios, ya que hay cerca de 100 empresas que le están solicitando a la OFAC las posibilidades de invertir en Venezuela, para recuperar nuestra industria petrolera al 100% y pasar en los próximos de tres a cinco años a producir 3 millones y medio de barriles de petróleo aproximadamente».

«El Gobierno ha comenzado a abrirse a la participación del sector privado. La privatización no debe ser vista con temor; por el contrario, puede coexistir con la participación estatal en las empresas. Aprender de experiencias exitosas en países como Arabia Saudita y Noruega podría ser clave para invertir en seguridad social y desarrollo económico, transformando a Venezuela en una potencia regional”, finalizó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fiscal General Tarek William Saab señala a Bukele como «máximo jefe de los sanguinarios maras»

En declaraciones emitidas este martes, el Fiscal General de Venezuela Tarek William Saab explicó que el pasado 30 de junio el diario The New...

Los BRICS acuerdan una declaración para regular la IA: ¿qué implica?

Los países del BRICS adoptaron durante su XVII Cumbre que se celebra estos días en Río de Janeiro una declaración conjunta para regular la...

La ONU donó miles de preservativos en el marco de la lucha contra el embarazo precoz

El Fondo de Población de las Naciones Unidas en Panamá (Unfpa, por sus siglas en inglés) donó a Panamá 144.000 condones y 5.000 lubricantes,...

La cantante Jessie J aseguró que el cáncer de mama que padece no se ha extendido

La cantante británica Jessie J, compartió a través de su cuenta de Instagram la noticia de que el cáncer de mama que padece no...

Llegó a Venezuela material para instalar fábrica de fibra óptica en alianza con Irán

Este martes 08 de julio el canal oficial de estado VTV, informó que "autoridades de Venezuela e Irán recibieron en el estado La Guaira...